EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CREACIÓN CENTRO RECREATIVO Y DEPORTIVO EN SECTOR LO OROZCO.

dc.contributor.advisorCABRERA TAPIA, DAGOBERTO SEGUNDO
dc.contributor.authorALVARADO BRAVO, PAMELA ROSA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorALVARADO BRAVO, PAMELA ROSA
dc.date.accessioned2024-10-30T00:35:46Z
dc.date.available2024-10-30T00:35:46Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto surge en base a una necesidad cada vez más demandante en nuestra sociedad actual: contar con espacios recreativos y deportivos de calidad que permitan mejorar nuestra calidad de vida.El estudio de prefactibilidad pretende realizar un levantamiento para evaluar si resulta un proyecto rentable a aplicar. Para ello, se trabaja con una estructura de evaluación la cual permite minimizar errores y cuantificar costos y beneficios En una primera etapa: “Diagnóstico y Metodología de Evaluación”, se analizó la situación en la cual está inmerso el proyecto, obteniendo una primera impresión del futuro de éste. Se indica el objetivo de instalar un centro recreativo y deportivo que ofrezca los servicios de practicar fútbol, tenis y que cuente con sectores de quinchos y juegos infantiles. Se determina el lugar geográfico y todos aquellos antecedentes que aporten valor agregado al estudio. En una segunda etapa, se realiza el análisis de prefactibilidad de mercado, el cual está sostenido bajo una estimación de demanda adquiriendo una data de recintos similares a los de PAMBRU, estableciendo porcentajes de utilización y los meses de temporadas alta y baja. Además, se indica la segmentación del servicio y los canales de comercialización. En el análisis de prefactibilidad técnica, se analizaron todos los aspectos que involucran las instalaciones y el equipamiento necesario para la prestación del servicio, con el fin de verificar y cuantificar la factibilidad técnica para la creación y puesta en marcha del centro deportivo y recreativo En el análisis de prefactibilidad administrativa y legal, tiene por objeto definir la estructura organizacional de la empresa y los parámetros legales para el establecimiento de la sociedad. En la evaluación financiera, se consideran las estimaciones de demanda, ingresos, costos, requerimientos de inversión y capital de trabajo, que presentarán los distintos flujos de caja para cada una de las evaluaciones que se desarrollan en este capítulo y que tiene como objetivo entregar la información necesaria para estimar si el proyecto es capaz de generar liquidez y solvencia que permitan decidir si invertir o no en el proyecto. Al realizar los distintos tipos de evaluaciones, se pudo concluir que la opción más favorable es el proyecto puro. Es un proyecto con horizonte de 6 años, la moneda a utilizar es la UF (Valor de $25.601,82 al 01-12-15) y una tasa de descuento del 14,8%. El proyecto de prefactibilidad PAMBRU ubicado en sector Lo Orozco, es un recinto que cuenta con dos canchas de tenis, dos canchas de futbolito, amplias instalaciones con jardines, juegos infantiles y un área de 8 quinchos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063003
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55446
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectANALISIS DE PREFACTIBILIDADes_CL
dc.subjectCENTRO RECREATIVO Y DEPORTIVOes_CL
dc.subjectDEPORTE Y RECREACIONes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CREACIÓN CENTRO RECREATIVO Y DEPORTIVO EN SECTOR LO OROZCO.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2012
usm.identifier.thesis4500019439

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063003UTFSM.pdf
Size:
4.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format