Thesis PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS PARA EL SECTOR DE ENVASADORA EN IMPROMAQ LTDA.’’
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
En el presente trabajo se estableció una propuesta de programa de prevención de riesgos para el sector de envasadora de Impromaq Ltda. que presta servicios de aseo y mantenimiento industrial en la empresa Cemento Melón ubicada en La Calera, por lo que este trabajo solo se enfocó en las actividades y procesos en los que se ve involucrada la empresa Impromaq Ltda dentro de aquella planta.
Impromaq Ltda a pesar de tener excelentes profesionales capaces de cumplir con sus objetivos laborales, muchas veces antepone las necesidades de la empresa dejando de lado la forma en la que los trabajadores pueden llegar a ejecutar sus tareas, sin preocuparse de la prevención de riesgos, ya que la ven como una distracción que les impide conseguir sus objetivos, lo que los conlleva a tener un pensamiento y actitud más preventiva que correctiva.
Esta situación conlleva a que los mismos trabajadores se acostumbren a trabajar bajo cierta indiferencia hacia la precaución de su accionar y caigan en la monotonía de cumplir sus objetivos buscando un camino más rápido. Por consiguiente, en lo que respecta a la falta de cultura preventiva, es primordial abarcar en su totalidad los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, tanto por sus propias acciones como a las condiciones en las que se encuentran y lo que implica el que estos no se controlen ya que se pueden terminar manifestando. Por esta razón es que se hará una propuesta de prevención de riesgos elaborando matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos con el fin de disminuir los riesgos y/o eliminarlos de raíz.
Se realizó la matriz identificando los procesos de cada sector junto a sus tareas y sus respectivas actividades en los que se desempeña la empresa, a través de inspecciones y observaciones planeadas como herramienta para identificar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, los cuales se evaluaron a través de esta, para poder controlarlos mediante medidas preventivas y correctivas, para evitar posibles accidentes y enfermedades profesionales.
Por otra parte, para tener un mejor control en la planificación, se realizó un cronograma con las actividades en materia de prevención que se deben llevar a cabo a lo largo del año 2.020, porque de esto dependerá si los objetivos que se quieren lograr se cumplen en el tiempo establecido.
Description
Keywords
MATRIZ DE RIESGO, RIESGO, PREVENCION