Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE TURISMO EN MOTOCICLETAS
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
Este proyecto nace del interés personal, por las motos y los viajes. En ese sentido, el turismo en moto se inscribe como un deporte aventura en el marco de lo que se llama turismo de intereses especiales. Un tipo de turismo que a nivel mundial, crece a mayor ritmo que el turismo convencional y que se encarga de entregar valor en lo referente a la experiencia, que se pretende hacer vivir a los turistas. Y en Chile no es la excepción, de hecho existen empresas de turismo en moto que ofrecen este servicio, sin embargo este es más bien poco diferenciador y estándar. Con este trabajo se busca diferenciar el servicio actual, generando conexiones únicas con el entorno y cultura de cada localidad que se visita, todo para atender a un particular turista, que le atrae la naturaleza y le gusta realizar actividades de deporte aventura, buscando en cada uno de sus viaje un desafío personal que lo lleve muchas veces a sus propios límites. Este estudio de prefactibilidad, tiene como finalidad la creación de una empresa de turismo en motocicletas, poniendo el foco en la entrega de un servicio de excelencia en el marco de lo que se denomina turismo de intereses especiales.En el Capítulo 1: Diagnóstico y metodología de evaluación, se darán a conocer los antecedentes generales y específicos del proyecto como también los objetivos de este, puntos importantes como la situación con o sin proyecto y la elección de los indicadores económicos que serán relevantes para el estudio del proyecto.En el Capítulo 2: Análisis de prefactibilidad de mercado, el estudio se centrará en todos los factores relacionados con el estudio de la demanda para el proyecto, para así proyectar una demanda sólida que permita una evaluación correcta de los flujos y del proyecto.En el Capítulo3: Análisis de prefactibilidad técnica, esta sección del estudio tiene como finalidad dar a conocer los procesos del proyecto, la selección de equipos necesarios para la fabricación de los productos y como punto central del capítulo, analizar todos los costos y gastos que formaran parte de los egresos que tendrá el proyecto. La inversión requerida asciende a la suma de 2.289,32 UF. El Capítulo 4: Aspectos administrativos y legales, en este capítulo se definen las características del personal y sus gastos para el proyecto, y todos los factores que aplican en la creación de la empresa en lo que a legal, societario, tributario y ambiental se refiera.En el Capítulo 5: Evaluación económica y financiera, se darán a conocer todos los aspectos económicos del proyecto, flujos de cajas y análisis de sensibilidad.Este proyecto presenta un VAN de 1.001,79 UF una TIR de 29 % y un PRI de 5 años sin financiamiento, con un 25 % de financiamiento externo tiene un VAN de 1.130,90 UF una TIR de 33 % y un PRI de 5 años, con financiamiento externo del 50 % se tiene un VAN de 1.265,57 UF una TIR de 39 % y un PRI de 5 años, el proyecto con un financiamiento del 75 % tiene un VAN de 1.528,32 con una TIR de 55 % y un PRI de 5 año.Conclusiónes: se entregan los resultados del trabajo, los resultados de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la instalación de la empresa, la que concluye que el proyecto es atractivo, que la mejor alternativa es la del financiamiento al 75 % con préstamo bancario y muy importante controlar las variaciones negativas en la cantidad de turistas que visitan la zona durante el año.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
MOTOCICLETAS, PREFACTIBILIDAD, TURISMO