EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA INSTALACIÓN DE UN CAFÉ GOURMET EN LA COMUNA DE PUENTE ALTO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente proyecto tiene como objetivo efectuar la evaluación de prefactibilidad para la instalación de un café gourmet en el sector sur, en la comuna de Puente Alto, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, se pensó en abarcar la demanda de estos productos en estas comunas de este sector y luego posiblemente la ciudad de Viña del Mar. El proyecto nació del gran crecimiento que ha experimentado la venta de café al por menor en Chile, aumentando en 15% en los últimos años, alcanzando un total de 6422 toneladas, el incremento del consumo café se ve representado al alcanzar en el año 2010 un consumo per cápita de 180 tazas al año, mientras que en el 2009 fue de 166 tazas, lo que hace a este mercado altamente atractivo considerando que además la oferta se encuentra totalmente concentrada en las comunas de Santiago, Providencia y Las Condes, dejando desabastecidos muchos sectores de la capital, dentro de los cuales el sector sur concentra un alto crecimiento poblacional, el cual Puente Alto alcanza una población es de 586509 habitantes y representa el 9.7% del total de de la región metropolitana del país. Para la selección del mercado objetivo, las variables de segmentación utilizadas, fueron principalmente de carácter demográfico y conductuales, determinándose que el público objetivo está compuesto hombres o mujeres entre 25 y 50 años. Del total de la población urbana de la Región Metropolitana, este grupo es aproximadamente 500000 personas de nivel C2 y C3 quienes presentan una frecuencia de consumo de café diferente como es el gourmet. Las variables conductuales que entran a hacer parte de esta segmentación, están determinadas por: ocasión de consumo, personas con una vida social activa que les gusta tener invitados en su casa para compartir momentos y experiencias. Se estima que con una inversión inicial de UF 3214,23, y conociendo el mercado potencial de cafeterías, las ventas se estiman en UF 3390,73 para el primer año, estimándose un crecimiento de mercado de 17% anual, proyectándose una venta al final del quinto año de UF 10256,63. El personal contará con un administrador, una secretaria, tres cajeros, seis meseros, tres cocineros. Además de un contador y una persona de aseo y limpieza, ambos externos. El horario de funcionamiento será continuo durante toda la semana en horarios de domingo a jueves de 09:00 am a 22:00 pm, y los días viernes y sábado de 09:00 am a 01:30 am. Se contempla tener tres turnos con horarios rotativos, donde cada uno de ellos estará compuesto por: un cajero, un cocinero y dos meseros. Dentro del aspecto legal se deberá cumplir con los requisitos que exige el servicio de salud para la instalación de una cafetería, se deberán realizar los trámites de inicio de actividades para una sociedad de responsabilidad limitada y el pago de patente para la cafetería. En cuanto al Estudio Financiero y Económico los indicadores obtenidos para el flujo de caja sin financiamiento resultaron en un VAN de UF 846,22 una TIR de 29% y un Payback de 5 años. Por otro lado, para el flujo de caja con financiamiento, se contemplaron tres distintos niveles 25%, 50% y 75%, donde se obtuvieron valores mejores. Para el primer caso, un VAN de UF 5418,18 una TIR de 71% y un Payback de 3 años. Para el segundo caso, un VAN de UF 5979,92 una TIR de 91% y un Payback de 2 años. Y para el último caso, un VAN de UF 6541,66 una TIR de 138% y un Payback de 2 años.

Description

Keywords

CAFÉ GOURMET, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA, CAFÉ SUR DE SANTIAGO

Citation