EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RESPUESTA INDUSTRIAL A EMERGENCIAS CON MATE PELIGROSOS EN AREAS PRODUCTIVAS DE UNA PLPNTA QUIMICA

dc.contributor.advisorESTAY SANTOS, RENE
dc.contributor.authorCARRASCO CARRASCO, ALEX G.
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.creatorCARRASCO CARRASCO, ALEX G.
dc.date.accessioned2024-10-30T12:51:46Z
dc.date.available2024-10-30T12:51:46Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEste trabajo, tiene como objetivo principal aportar las directrices necesarias al personal que forman parte de la Brigada de Respuesta a Emergencias Industriales de la empresa Härting S.A. para manejar de manera adecuada emergencias qulmicas del tipo derrame que se pudiesen originar en la manipulación, operación, transporte y distribución de sustancias quimicas peligrosas Considerando los voliimenes de sustancias quImicas peligrosas que son manipuladas, tanto a nivel nacional como en ci caso particular de la empresa ya individualizada, Se bace necesario, entregar los conocimientos generales para la intervención del personal destinado a afrontar este tipo de situaciones, con ci objeto de salvaguardar La integridad fisica de cada participante, para lo cual se ha procurado entregar la mayor cantidad de información técnica disponible a fin de instruir de la mejor forma a las personas que deban interactuar con estos productos. Conjuntamente, se realizó un levantamiento de La situación actual de la empresa en ámbitos como: La Brigada de Respuesta a Emergencias Industriales, los recursos e implementos con los que contaba este equipo de trabajo y ci Plan de acción de la empresa. Posteriormente se procederá a efectuar ci rediseflo e implementación de las modificaciones necesarias para optimizar ci accionar del çquipo de trabajo. Si bien ci análisis efectuado es especIfico para esta empresa, esto no impide que pueda ser utilizado como un modelo para otras del mismo rubro, con lo cual se entrega un aporte adicional a los objetivos planteados en ci presente trabajo. Cabe seflalar, en ci documcnto elaborado se aportan los conocimientos necesarios para efectuar las tareas de identificaciOn del tipo de derrame, los métodos de contención existentes, las herramientas de confinamiento y las formas de dcliniitación 1 de areas recomendadas para emergencias quimicas y que los equipos de respuestas pueden utilizar dependiendo del escenario en el cual les corresponda actuar. Finalmente se debe mencionar, en este trabajo no han sido considerados los temas relacionados con la disposición y/o eliminación de los residuos generados en las tareas de contención de derrames, debido a la diversidad de productos que pueden verse involucrados. •es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.identifier.barcode3560901532514es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57657
dc.subjectEMERGENCIASes_CL
dc.subjectPLANTAS QUIMICASes_CL
dc.subjectMATERIALES PELIGROSOSes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.titleRESPUESTA INDUSTRIAL A EMERGENCIAS CON MATE PELIGROSOS EN AREAS PRODUCTIVAS DE UNA PLPNTA QUIMICAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901532514UTFSM.pdf
Size:
3.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format