Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECÓNOMICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE FLUJOMETROS INDUSTRIALES EN LA REGIÓN METROPOLITANA.
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Una gran cantidad de empresas se dedican a la comercialización de caudalímetros de diversos tipos y tamaños. Las tecnologías que estos emplean son diversas y el número de caudalímetros vendidos cada año se cuentan en millones.
La tendencia ha sido de crecimiento constante durante las últimas décadas, por lo que resulta fácil imaginar cuantos de estos dispositivos funcionan diariamente en todos el planeta. Los recursos de agua cada vez más escasos con procesos productivos sofisticados y los procesos logísticos automatizados es en este escenario donde los caudalímetros continuarán teniendo un papel importante en el complejo mundo del siglo XXI.
Por otro lado los problemas que afectan a las empresas comercializadoras son principalmente la falta de dirección profesional. El proyecto contempló la comercialización de flujometros junto con la asesoría técnica que orientará a los clientes en las etapas de preventa, venta, y post venta.
Con esto la visión apunta a llegar a ser un referente técnico en la industria. Las principales fortalezas y oportunidades del proyecto estarán fijadas por la representación de una marca líder en el mercado Siemens.
La principal amenaza del mercado es el nivel de profesionalización y complejidad de las unidades de compra de los clientes.
La mayoría de los factores del mercado como los clientes, los competidores, los proveedores y los nuevos entrantes, poseen una fuerza alta, lo que obliga a una empresa distribuidora a tener una preocupación constante de sus relaciones y nivel de contacto con los clientes, a cumplir los compromisos con sus proveedores y a diferenciarse en calidad de los productos.
La promoción se realizará en forma directa mediante un fuerte plan de visitas, y los productos vendidos se entregarán en las bodegas del cliente.
El proyecto se emplazará en la Región Metropolitana, comuna de Huechuraba, la dotación estará compuesta por cinco personas.
Lo anteriormente expuesto, da origen a este estudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una nueva empresa comercializadora de flujometros magnéticos en Chile. Este estudio presenta un análisis del mercado de los flujometros, un estudio técnico, un estudio legal, estudio económico y financiero, junto con un análisis de sensibilidad del proyecto.
El proyecto se enfocará al sector minero e industrial, de acuerdo a los antecedentes obtenidos del estudio de mercado, se elabora un plan de negocios a cinco años y se propone una estrategia comercial a implementar.
El proyecto contempló un análisis de medición de rentabilidad, para ello se utilizaron instrumentos de medición tales como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI), se realizó la evaluación del proyecto sin financiamiento y con financiamiento externo en un 25 %, 50 % y 75 %.
El estudio presenta un análisis de sensibilidad con respecto a precios y costos, lo que indico como resultado una tolerancia no muy significativa a bajas de precio de venta situación similar es la ocurrida en el caso de la sensibilización en el costo del producto.
El estudio económico indicó ser favorable con un financiamiento de un 75 %, correspondiente a un préstamo de UF 741, con un VAN de UF 3.238 para un horizonte de planificación de 5 años. Con una tasa de descuento 15,37 %, una TIR de 131,0 % y un PRI de 3 años.
Description
Keywords
ESTUDIO COMERCIALIZACIÓN, FLUJOMETROS INDUSTRIALES, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA