Thesis EVALUACIÓN DEL FACTOR DE FUERZA DE FLÓCULO DE ALUMINIO Y HIERRO EN DRENAJE ÁCIDO BAJO DISTINTAS CONDICIONES FISICO QUÍMICAS EN PRESENCIA DE METALES PESADOS
dc.contributor.advisor | GUERRA PINTO, PAULA ALEJANDRA (PROFESOR(A) GUÍA) | |
dc.contributor.advisor | DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, MARÍA PAZ (PROFESOR(A)CORREFERENTE) | |
dc.contributor.author | NÚÑEZ FERNÁNDEZ, RODRIGO ANDRÉS | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL | es_CL |
dc.coverage.spatial | Campus San Joaquín, Santiago | es_CL |
dc.creator | NÚÑEZ FERNÁNDEZ, RODRIGO ANDRÉS | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T22:38:59Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T22:38:59Z | |
dc.date.issued | 2018-08 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | A medida que la industria minera avanza en Chile, esta ha traído consigo una serie de problemas al medioambiente los cuales no han sido abordados con soluciones adecuadas. Dentro de estos problemas está el drenaje ácido, un pasivo ambiental que a pesar de los esfuerzos en prevención y tratamiento, sigue generando problemas en las cuencas hidrográficas de las zonas aledañas a esta actividad minera. Cuando estas aguas ácidas cargadas con metales pesados, entran en contacto con efluentes alcalinos, se produce el fenómeno de neutralización formándose fases de metales como aluminio y hierro los cuales tienen la capacidad de adsorber sustancias contaminantes como plomo, arsénico, cobre, entre otros. Esto muestra que para avanzar en materia de tratamiento y prevención de estas aguas ácidas y sus potenciales daños, es necesario estudiar las distintas condiciones que dominan la formación de estas fases, así como el destino y transporte de contaminantes en sistemas hídricos afectados por drenaje ácido. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el Factor de Fuerza de flóculos de aluminio y hierro formados en drenaje ácido bajo distintas condiciones químicas (pH, fuerza iónica, concentración de aluminio y/o hierro), ante la presencia/ausencia de un elemento contaminante traza de plomo. Para esto se llevaron a cabo una serie de experimentos utilizando drenajes ácidos sintéticos a distintas condiciones para luego evaluar el Factor de Fuerza de flóculos, con el fin de determinar qué condiciones forman flóculos más fuertes y que aporten mayor información para nuevos y mejores tratamientos para el drenaje ácido. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería Civil Química | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560902038751 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54799 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | DRENAJE ACIDO | es_CL |
dc.subject | FACTOR DE FUERZA | es_CL |
dc.subject | FASES DE ALUMINIO | es_CL |
dc.subject | FASES DE HIERRO | es_CL |
dc.subject | INDUSTRIA MINERA | es_CL |
dc.title | EVALUACIÓN DEL FACTOR DE FUERZA DE FLÓCULO DE ALUMINIO Y HIERRO EN DRENAJE ÁCIDO BAJO DISTINTAS CONDICIONES FISICO QUÍMICAS EN PRESENCIA DE METALES PESADOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2018 | |
usm.identifier.thesis | 4500025907 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902038751UTFSM.pdf
- Size:
- 3.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format