Thesis NECESIDADES DE TECNOLOGIA DE LAS PYME Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.
Loading...
Date
2005-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Las tecnologías de la información se presentan como herramientas muy importantes para el mejor desempeño de las empresas, por lo que es importante la masificación de su uso. Éstas se dividen en servicios, software y hardware.
Las inversión en tecnologías de la información está por sobre los US$M 1.000 dólares, y se pretende que esta cifra siga subiendo hasta llegar a cerca de US$M 1.400 para 2008. La mayor parte de esta inversión se realiza en hardware con cerca del 47% (2004).
Los proveedores de tecnología de la información son mayoritariamente micro y pequeñas empresas (88%). Se han identificado alrededor de 1.871 compañías como participantes de la industria TI. Los servicios se presentan como la mayor fuente de ingresos para estas empresas sin importar el tamaño, representando más del 60% del total. Las empresas proveedores realizan un bajo aporte al producto final. El software suele ser el producto en el cual las empresas realizan un aporte mayor, fundamentado principalmente por la venta de software a pedido, en base a las necesidades de determinada empresa.
Es relevante la alta masificación de Internet, prácticamente 100% en las grandes y medianas, y cerca de un 90% de las pequeñas. Esto presenta a Internet como una herramienta que será base para la implementación de nuevas tecnologías en base a Internet.
Las grandes empresas son las líderes en la adopción de distintas tecnologías, siempre son un ejemplo a seguir por las PyMe. Sobre el 22% de las grandes empresas pretende implementar Data Mining dentro de los próximos dos años. Un 26% y un 27% pretende hacer lo mismo con Inteligencia de datos y Balanced Scorecard. La factura electrónica (54%), la firma digital (46%) y Wi – Fi (21%) también son herramientas que pretenden incorporarse dentro de los próximos dos años.
Las PyMe pretenden aumentar su inversión en TI en cerca del un 10% dentro de los próximos 5 años, según IDC. Los mayores sectores serían: CRM en búsqueda de mejorar la relación con los clientes, Business Intelligence para optimizar el uso de la información existente e incrementar la eficiencia de los recursos tecnológicos que la empresa ya tiene (por medio del hardware).
Existen diversos problemas por los que las PyMe no acceden a las TI, destacando costos y complejidad de administración de la tecnología. En este sentido aparecen los Application Service Provider (ASP), que se presentan como útiles soluciones a los problemas de las PyMe y pueden facilitar el acceso de éstas, a las TI a costos menores.
La solución ASP es básicamente la externalización de tareas. Una empresa puede arrendar una licencia en vez de comprarla, lo que claramente es más económico. Además se ahorra el gasto en personal TI o se reduce y se evita las distracciones propias de estar realizando tareas que no son propias del core -business. Esta solución facilitaría el acceso de las PyMe a CRM, ERP, Business Intelligence, entre otros, ayudando así a mejorar el desempeño de este sector.
Además del ASP, la factura electrónica aparece como una oportunidad de negocio relevante. El poder lograr ahorros cercanos al 66% de los tradicionales (por concepto de facturación) sumado a que la gran mayoría de las PyMe no la ha implementado, entrega un alto universo de empresas sin factura electrónica. Dado los beneficios de la factura electrónica se puede pensar en una rápida masificación.
En la búsqueda de alianzas se buscó a una empresa que entregara las soluciones que se vislumbran como oportunidades de negocio: factura electrónica, CRM, ERP, BI, etcétera. La fórmula ideal para los sotwares de gestión es el ASP, entonces ENTEL podría actuar como aliado en la entrega del servicio de ASP y la otra empresa prestar el servicio de software como tal.
Dentro de las empresas autorizadas por el S.I.I. como proveedoras de factura electrónica destaca South Consulting como empresa más atractiva para una posible alianza. Esta empresa entrega las soluciones requeridas, posee una cartera importante, hecho relevante a la hora de venta a empresas PyMe, y además no posee ningún tipo de alianza con empresas de telecomunicaciones.
Description
Keywords
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, SERVICIOS, SOFTWARE, HARDWARE, EMPRESAS DE TECNOLOGÍA