EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DENSÍMETRO NUCLEAR VEGA GM-16 Y SU CALIBRACIÓN

dc.contributor.advisorTURCSANYI RUCK, FELIPE
dc.contributor.authorPARRA BURGOS, ÁLVARO EMILIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherVERA GONZÁLEZ, RICARDO IGNACIO
dc.contributor.otherSAAVEDRA ROGEL, RAMÓN NORMAN
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T16:02:31Z
dc.date.available2024-10-03T16:02:31Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractA fines del siglo XIX grandes descubrimientos dieron paso a nuevas investigaciones, nuevos avances en distintas áreas permitiendo con esto el desarrollo del conocimiento, la experimentación y las aplicaciones prácticas. El primer capítulo se relaciona con la ENERGÍA NUCLEAR, se dan a conocer la naturaleza de las energías electromagnéticas, de manera especial la emisión de partículas gamma, energía presente en la fuente radiactiva del Densímetro Nuclear VEGA GM-16. Como segundo capítulo EQUIPO DE MEDICIÓN NUCLEAR, en el que se desarrolla como idea principal el funcionamiento, descripción, y montaje del equipo VEGA-GM16, para terminar se encuentra el tercer capítulo CALIBRACIONES DEL EQUIPO, donde se encuentran las distintas maneras (automática o manual) que se puede utilizar para calibrar este equipo, fórmulas para obtener un mejor tiempo de respuesta y las calibraciones, contrastaciones, estandarizaciones que se hacen con el equipo en terreno. Antes de exponerse a las radiaciones gamma debe conocer cómo se originan, también se debe contar con la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y El Ministerio de Minería, entes encargados de regular, fiscalizar y controlar todo lo que se refiere a este tipo de energía. Toda radiación gamma se emite en un núcleo atómico cuando experimenta una transición de un grado de energía más alta a un grado energético menor. Gracias a la desintegración del cobalto-60 ( 60 Co), el instrumento tiene una mayor potencia de penetración y de la desintegración del cesio-137 (137 Cs) se puede dar una mayor sensibilidad al equipo. La base de medición de estos instrumentos nucleares, es dirigir un rayo de energía de radiación gamma desde una fuente, atravesando la sustancia del proceso, hasta un sensor de radiación. Se puede usar para medir densidad, peso y también ser usado como un interruptor de nivel. Según la radiación que llega al sensor de radiación (Detector GeigerMuller), se obtienen dichas medidas o alarmas de nivel. Al atravesar la sustancia parte de la energía es absorbida, esta absorción tiene una proporción con la masa de la sustancia. La energía que llega al sensor se mide y transforma en impulsos eléctricos.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544887
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22690
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDENSIMETRO NUCLEARes_CL
dc.subjectELECTROMAGNETICASes_CL
dc.subjectENERGIA NUCLEARes_CL
dc.subjectINSTRUMENTO NUCLEARes_CL
dc.subjectRADIACION IONIZANTEes_CL
dc.titleDENSÍMETRO NUCLEAR VEGA GM-16 Y SU CALIBRACIÓNes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013891

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544887UTFSM.pdf
Size:
460.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format