EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE EL COBRE LA COLONIA CATEMU

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, BRUNO
dc.contributor.authorOLIVARES VALDIVIA, MARCO ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:57:15Z
dc.date.available2024-10-31T14:57:15Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo principal del estudio de factibilidad técnica y económica de la Cooperativa de Agua Potable El Cobre la Colonia Limitada, en adelante “APR El Cobre La Colonia”, busca evaluar la situación actual que presenta, al tener congeladas sus tarifas desde el año 2013, además busca estudiar las mejoras ocurridas producto de un concurso generado a través de la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas), mejoró y renovó la infraestructura de sus redes en un 60%. Este organismo gubernamental es quien asesora y financia los proyectos de inversión de las APR (agua potable rural) a nivel nacional. El proyecto se ubica en la Quinta Región, en La Comuna de Catemu, sector El Cobre-La Colonia. Su principal objetivo es la Extracción de Agua, producción y distribución de Agua Potable a un determinado números de usuarios. Este estudio, contempla el funcionamiento de la cooperativa de agua potable El Cobre La Colonia, la que a partir de noviembre del año 2015 comienza la puesta en funcionamiento de la mejora del 60% de sus redes, además se implementa un software que permite realizar la facturación a los clientes de manera automática. Con esta información, se indica que la cooperativa presenta tarifas que no han sido modificadas hace 3 años, lo significa una devaluación del 13,6% (variación que presenta el IPC entre Oct-2013 a Oct-2016). A pesar que aún cubren sus gastos, esta política de congelar los precios, genera una disminución en el Fondo de Reposición, encargado de solventar los gastos necesarios que tenga el APR en caso de reparaciones o inversiones. La disminución de este valor genera a futuro una recuperación demasiado lenta. A raíz de lo expuesto anteriormente, el cargo fijo no es capaz de solventar los costos fijos que presenta el APR El Cobre La Colonia, además los registros entregados arrojan una diferencia entre lo producido y facturado de un 44 %, por lo que se sugieren planes de inversiones, mantenciones preventivas y catastros, con el fin reducir este margen. Bajo este punto de vista el APR El Cobre La Colonia en caso de invertir con fondos propios en las mejoras, se verían mermados los fondos que actualmente tiene en el banco, y su recuperación sería a largo plazo, dejando en este tiempo una incertidumbre económica en caso de necesitar recursos para una reparación de emergencia.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901063818es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66491
dc.subjectAGUA POTABLE RURALes_CL
dc.subjectCOBREes_CL
dc.subjectAPRes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE EL COBRE LA COLONIA CATEMUes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063818UTFSM.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format