EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA DE LA INSTALACIÓN DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PARA PRODUCIR LA MÁQUINA LAZO MACHINE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua

Abstract

Todo diseo busca dar solución a alguna necesidad, lo cuál exige al profesional de diseo una capacidad creadora e innovadora, para dar soluciones a los múltiples problemas que hoy, la industria y las nuevas tecnologías van planteando, pero también es importante que el profesional del diseo tenga la habilidad de detectar estos problemas. Es por ello, que el proyecto se enmarca en el desarrollo tecnológico de uno de los sectores más importantes del que hacer nacional, la agricultura. Buscándose incentivar y gestionar la creación de tecnologías, acertándose en uno de los puntos claves del desarrollo económico del país, es por esta razón, que el objetivo de este proyecto, es crear una empresa manufacturera que construya tecnología agrícola para producir la máquina Lazo Machine. Para realizar una evaluación económica es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que dan respuestas concretas a las distintas interrogantes que se han planteado, para así lograr dar solución al objetivo planteado en un principio. La preparación y evaluación de proyectos se ha transformado en un instrumento de uso prioritario entre los agentes económicos que participan en cualquiera de las etapas de asignación de recursos para implementar iniciativas de inversión. Todo esto, con el objetivo de recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa. Es por esto, que la preparación y evaluación de un proyecto es un instrumento de decisión que determina que si el proyecto se muestra rentable debe implementarse y si no es así debe abandonarse, pero todo esto sujeto a las decisiones que se deba tomar para decidir el futuro que tendrá el proyecto. Para evaluar de mejor manera el proyecto es necesario desglosar las distintas etapas con que esta conformado un proceso de evaluación: El objetivo del capítulo I es dar a conocer los aspectos generales, en los que estará enmarcado el proyecto y cuáles serán los objetivos que se tomarán en cuenta para cumplir con la necesidad de crear una empresa manufacturera que construya tecnología agrícola. Se define en el capítulo II, el producto que se realizará en la empresa y conjuntamente con esto se toman en cuenta datos técnicos en el ámbito económico, como oferta, demanda y precios, tanto actual como futuros teniendo una visión clara del comportamiento del mercado en que estará inmersa la empresa. En el capítulo III se definen los procesos de fabricación con sus respectivos equipos, con esto se tendrá información para cuantificar el monto de la inversión, de los costos de operación pertinentes al área técnica y los costos de producción de la máquina arrojando datos claros y precisos para su posterior evaluación. El capítulo IV se tratará, todo lo que se refiere a los factores propios de la actividad ejecutiva de su administración: organización, procedimientos administrativos, legales, societarios, tributarios y ambientales. En lo que respecta al capítulo V, es analizar como la información que provee de los estudios de mercado, técnico y organizacional, definen la cantidad de inversiones de un proyecto, es por esto, que debe sistematizarse, a fin de ser incorporada como un antecedente más en la proyección del flujo de caja que posibilite su posterior evaluación. Mediante la evaluación económica se puede dejar en claro que los indicadores VAN, TIR y PRI demuestran que llevar a cabo el proyecto es totalmente viable y rentable, ya que a los 2 aos se recupera la inversión y se empiezan a percibir las respectivas ganancias.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

INDUSTRIA MANUFACTURERA, ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Citation