EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa constructora dedicada a viviendas prefabricadas de paneles SIP

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería en Construcción

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

En el presente estudio tiene como finalidad establecer una empresa constructora especializada en la construcción de viviendas prefabricadas utilizando paneles SIP (Structural Insulated Panel o Panel Térmico Estructural) y evaluar la factibilidad de introducir esta nueva empresa en el mercado. Se busca determinar su capacidad para competir con otras constructoras que operan en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Reñaca, Quilpué y Villa Alemana de la Quinta Región. Ya sea utilizando métodos similares o tradicionales de construcción. El análisis está estructurado en tres capítulos principales: 1. Capítulo I: “Presentación del Proyecto”: En este apartado se analiza el mercado actual, incluyendo un estudio FODA, un análisis de mercado y la identificación de la posición de la empresa dentro del sector. Este capítulo también aborda temas relacionados con la localización y el tamaño del proyecto, ofreciendo una visión detallada de las proyecciones y oportunidades. 2. Capítulo II: “Ingeniería Básica y Conceptual del Proyecto”: Se examinan los aspectos técnicos y legales, recopilando información sobre leyes, reglamentos y decretos aplicables que podrían influir en el desarrollo y la evaluación del proyecto. Además, se describe la planificación y los procesos necesarios para maximizar los beneficios de la empresa. 3. Capítulo III: “Evaluación Económica”: Este capítulo evalúa si los objetivos planteados y el entorno en el que se desarrollará el proyecto justifican su implementación. Los resultados indican un Valor Actual Neto (VAN) positivo de 369,60 UF y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 44%, superando la tasa mínima del 16,8%, lo que evidencia un panorama favorable. Asimismo, el análisis del Período de Recuperación de la Inversión (PRI) concluye que la inversión se recuperaría en cinco años, confirmando la viabilidad del proyecto. En conclusión, con los resultados obtenidos demuestran que la creación de esta empresa es viable desde un punto de vista técnico y económico.

Description

Keywords

Viviendas prefabricadas, Panales SIP, Evaluación económica

Citation