EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONTROL PREDICTIVO DE CONVERTIDORES VSC PARA ENLACES DE TRANSMISIÓN HVDC

dc.contributor.advisorPONTT OLIVARES, JORGE ANTONIO
dc.contributor.authorCHÁVEZ MARTÍNEZ, VÍCTOR HUGO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherOLIVARES SALINAS, MANUEL ANTONIO
dc.contributor.otherROBLES OPAZO, HERNÁN
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCHÁVEZ MARTÍNEZ, VÍCTOR HUGO
dc.date.accessioned2024-10-30T14:04:27Z
dc.date.available2024-10-30T14:04:27Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLos sistemas de transmisión HVDC (Del inglés, High Voltage Direct Current) tienen su primera aparición en la década de los 30?, comandados por válvulas de mercurio y posteriormente por tiristores, estos convertidores permitían transmisiones a bajas potencia, relegando y estancando su desarrollo por alrededor de 40 aos. Recientemente el desarrollo de los convertidores de potencia abrió un abanico de posibilidades de nuevas estrategias de control a potencias mayores mejorando sustancialmente el desempeo en la transmisión, además este desarrollo sirvió de base para que también los FACTS mejoraran la experiencia de transmisión. Actualmente en el mundo, el mercado de transmisión HVDC está ampliamente dominado por los tiristores, pero también últimamente ha irrumpido la transmisión basada en transistores de autoconmutación (IGBT) de manera de aumentar la flexibilidad en la operación. La nueva tecnología HVDC puede en conjunto solucionar muchos problemas que las FACTS lo hacen cada una por separado, por ejemplo, permite la estabilización de la transferencia de potencia, suministrar o adquirir potencia reactiva de manera totalmente independiente manteniendo así los voltajes de transmisión dentro de parámetros estimados, tiene una recuperación bastante rápida ante fallas de corrientes o black-outs, y una de las características fundamentales es que pueden conectar 2 sistemas a distintas frecuencias, por ejemplo, una potencial interconexión entre Chile y Perú. Las nuevas investigaciones sobre los tipos de controles para esta tecnología son bastantes variadas, sin embargo, los que lideran son las técnicas PWM y MMC. ABB, Siemens y Alstom son los pioneros de esta tecnología y abarcan prácticamente el total del mercado en transmisión a alto voltaje en corriente continua. Para lograr los objetivos planteados se realizan 2 simulaciones en el ambiente Matlab Simulink, se podrán visualizar las ventajas y desventajas que tiene el control Predictivo en relación al control PWMes_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900218496
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58832
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleCONTROL PREDICTIVO DE CONVERTIDORES VSC PARA ENLACES DE TRANSMISIÓN HVDCes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900218496UTFSM.pdf
Size:
3.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format