Thesis Desarrollo de una estrategia comunicacional organizacional entre el Departamento de Industrias y sus estudiantes de Campus Vitacura y Casa Central.
dc.contributor.correferente | Farias Gordon, Maria Elisa | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.guia | Saavedra Rodriguez, Oscar Julio | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
dc.creator | Henríquez Aguin, Nicole Macarena | |
dc.date | Indefinidamente | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T15:32:20Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T15:32:20Z | |
dc.date.issued | 2025-01-16 | |
dc.description.abstract | A través de la comunicación, los individuos interactúan y se integran en equipos, organizaciones, sociedades y proyectos. La relación entre comunicación y organización es intrínseca y, en la actualidad, desempeña un papel esencial en el éxito organizacional. Además, debido a la evolución humana y los avances tecnológicos, la comunicación ha experimentado transformaciones significativas en sus canales. Esto ha generado una saturación de información para las personas, así como dificultades para que las organizaciones identifiquen el medio adecuado para transmitir su mensaje y captar la atención de su público. Esta investigación busca establecer una estrategia con propuestas de mejora en la comunicación entre el Departamento de Industrias (DI) y los estudiantes de los campus Vitacura y Casa Central de la USM, con el fin de proporcionar información relevante a través de los canales de interés específicos. Entre los principales hallazgos se destaca que el DI emplea una difusión multiplataforma, utilizando redes sociales, sitio web y correos electrónicos masivos para comunicarse. Los estudiantes, por su parte, prefieren principalmente el correo electrónico e Instagram, siendo la página web un medio neutral. Un 44% de los encuestados evaluó su satisfacción con la comunicación con el Departamento como neutral, mientras que un 35,2% se mostró satisfecho. Sin embargo, hay temas que los estudiantes desean ver comunicados con mayor frecuencia. Mediante entrevistas semiestructuradas con el Área de Comunicación y Vínculos del Departamento de Industrias, encuestas a estudiantes y análisis de contenido de los canales de comunicación, se pudo construir un diagnóstico detallado de la situación actual de la comunicación. Además, se identifican oportunidades de mejora en la página web, Instagram, correos electrónicos, espacios de encuentro y amenazas, como LinkedIn, un canal poco preferido. Finalmente, el valor de esta investigación radica en proporcionar una visión de las percepciones y opiniones actuales de los estudiantes sobre esta temática. Se recomienda para futuras investigaciones realizar métodos similares en otras carreras y departamentos, e incluso expandir estos estudios a toda la universidad, incluyendo análisis de comunicación externa. | |
dc.description.degree | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | |
dc.description.program | Ingeniería Civil Industrial | |
dc.format.extent | 53 páginas. | |
dc.identifier.barcode | 3560903501887 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74780 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Organización | |
dc.subject | Estudiantes | |
dc.subject | Satisfacción | |
dc.subject | Estrategia | |
dc.title | Desarrollo de una estrategia comunicacional organizacional entre el Departamento de Industrias y sus estudiantes de Campus Vitacura y Casa Central. | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- m20708133-7.pdf
- Size:
- 668.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format