EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACION DE IMPACTO DEL PLASTICO PROVENIENTE DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN LAS COSTAS DE LA VIII REGION

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Culturalmente es muy difundida la costumbre de botar basura al suelo, por ejemplo, papeles,envases de comida o bebidas, bolsas plásticas y colillas de cigarro, entre otras. Estascorresponden a una parte no menor de residuos sólidos de carácter domiciliario que al notener una correcta disposición pueden terminar como basura marina contaminante del mediomarino proveniente de fuentes terrestres.Se entiende por "contaminación del medio marino" a la introducción por el hombre,directa e indirectamente, de sustancias o de energía en el medio marino (inclusive losestuarios) cuando produzca o pueda producir efectos nocivos tales como daños a losrecursos vivos y la vida marina, peligros para la salud humana, obstaculización de lasactividades marítimas, incluso la pesca y otros usos legítimos del mar, el deterioro dela calidad del agua del mar para su utilización y menoscabo de los lugares deesparcimiento” (1)Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) la basura quecontamina el medio marino y costero procede de muchas fuentes, pero se destacan losbasurales ilegales que están ubicados cerca de ríos o zonas costeras. “El 80% de la basuramarina proviene del sector terrestre” (2).Por tanto, se pretende por este medio realizar la caracterización del impacto producido porlos RSD en las costas de la VIII región para comprender cómo los RSD producidos puedengenerar grandes inconvenientes a nivel local, regional y global.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CONTAMINACION MARINA, RESIDUOS DOMICILIARIOS, RESIDUOS SOLIDOS

Citation