EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN CUESTIONARIO SUSESO/ISTAS 21 VERSIÓN BREVE A LOS CONDUCTORES DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO SUBUS CHLE DE TRANSANTIAGO

dc.contributor.advisorGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.authorMACÍAS VARAS, GEMIMA ESTER
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherPACHECO RIOS, FREDDY MARTIN
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T11:37:00Z
dc.date.available2024-11-01T11:37:00Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de título se realizó en empresa de transporte Subus Chile S.A., del recorrido 203 del Terminal Santa Rosa, comuna de La Pintana, con el objetivo de evaluar los distintos riesgos psicosociales y sus efectos en la salud y calidad de vida de los conductores del transporte público, y analizar los resultados entregados por la herramienta de evaluación de riesgos psicosociales denominada Método ISTAS 21 o Cuestionario SUSESO/ISTAS 21 Versión Breve.Este instrumento mide los riesgos psicosociales en el ambiente de trabajo. Y los riesgos psicosociales son condiciones de trabajo generadas por la relación social entre los integrantes de una organización y que está comprobado científicamente que, dependiendo del nivel de exposición a ellos, pueden originar trastornos en la salud del trabajador.Este Cuestionario SUSESO/ISTAS21 se utilizó para poder recopilar información, la cual fue contestada por 105 de 150 conductores, que corresponde al 70%, datos que finalmente fueron tabulados con una tabla Excel concedida por ACHS. Para llegar al resultado final de riesgo medio (+2), debido a que dos de las cinco dimensiones evaluadas se encontraban por arriba del 50% riesgoso, por lo cual fue necesario tomar medidas correctivas y deberá reevaluarse en un plazo no mayor a 2 años. Las medidas correctivas se aplicarán a las dimensiones riesgosas, las cuales son “Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo” (58% riesgo alto) y “Compensaciones” (60% riesgo alto), por lo que se generó un plan de acción con medidas como “El empleado del mes”, “Bono Prevención”, entre otros, que buscan incentivar a los trabajadores y promover el autocuidado.Estas medidas se tomaron con el fin de controlar y/o eliminar estas exposiciones para mejorar la salud y calidad de vida de los trabajadores y reducir las enfermedades profesionales y accidentes del trabajo relacionados.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientaleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901543525
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69461
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectISTAS 21es_CL
dc.subjectSUBUS CHILEes_CL
dc.subjectSUSESOes_CL
dc.subjectTRANSANTIAGOes_CL
dc.subjectTRANSPORTE PUBLICOes_CL
dc.titleAPLICACIÓN CUESTIONARIO SUSESO/ISTAS 21 VERSIÓN BREVE A LOS CONDUCTORES DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO SUBUS CHLE DE TRANSANTIAGOes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2019
usm.identifier.thesis4500029381

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543525UTFSM.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format