Thesis Estudio integral para la reducción de emisiones de material particulado en aserraderos CMPC
dc.contributor.correferente | Arauzo A., Claudia | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental | |
dc.contributor.guia | Bezama S., Orlando | |
dc.coverage.spatial | Campus Casa Central Valparaíso | |
dc.creator | Sandoval Valenzuela, Daniela Nayareth | |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T12:51:09Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T12:51:09Z | |
dc.date.issued | 2024-08 | |
dc.description.abstract | Las plantas de aserraderos de CMPC enfrentan un desafío significativo en el control de las emisiones de material particulado (MP) generadas por las calderas de biomasa. Estas emisiones no solo impactan negativamente el medio ambiente y la salud pública, sino que también representan un riesgo de incumplimiento de las regulaciones ambientales vigentes. Para abordar este problema, se ha llevado a cabo una evaluación integral de soluciones de prevención y mitigación de emisiones de MP, con el fin de garantizar el cumplimiento normativo y la continuidad operacional. El estudio se centró en los aserraderos Nacimiento y Mulchén de CMPC, que operan con tres calderas. La metodología se dividió en tres etapas: (1) levantamiento de información sobre el proceso de combustión y la normativa asociada, (2) identificación de las causas de las alzas de emisiones y evaluación de posibles mejoras, y (3) análisis técnico-económico de dos tecnologías de abatimiento de MP: un precipitador electrostático y el sistema innovador "FiltroVivo". El objetivo principal fue seleccionar la mejor alternativa aplicable a las condiciones de ambas plantas para asegurar la reducción de emisiones y el cumplimiento normativo. Tras un análisis detallado, se concluyó que la tecnología "FiltroVivo" no solo garantiza una reducción significativa de las emisiones de MP, permitiendo el cumplimiento de las normativas y ahorros en impuestos verdes, sino que también resulta ser más económica y sostenible que el precipitador electrostático. Por lo tanto, se propone la implementación del sistema "FiltroVivo" en ambos aserraderos de CMPC, asegurando así una operación más sostenible, económica y en línea con los estándares ambientales actuales. | |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL AMBIENTAL | |
dc.description.program | Ingeniería Civil Ambiental | |
dc.format.extent | 87 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900284512 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73911 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Material particulado | |
dc.subject | Emisiones | |
dc.title | Estudio integral para la reducción de emisiones de material particulado en aserraderos CMPC | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900284512.pdf
- Size:
- 3.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format