Thesis EVALUACIÓN DE UN PROYECTO PARA PRODUCIR HARINA DE ARROZ
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La harina de arroz es un excelente sustituto de la harina de trigo. Esta harina (la de arroz) aparte de tener características similares a la harina de trigo, tiene la ventaja de ser apta para personas que sufren de la enfermedad llamada Celiaca, que es el rechazo del organismo al gluten que trae el trigo. Además de la población que padece dicha enfermedad, también demandan este producto toda la industria de alimentos denominados naturales y sanos, que requieren como materia prima la harina de arroz para elaborar sus productos, tales como galletas, panes, queques y alimentos para bebes entre otros. Desde el punto de vista del proceso, la harina de arroz requiere de un proceso más sencillo que el que se necesita para producir harina de trigo, no obstante su valor es mayor (Harina de arroz $ 2000 el kilo, Harina de trigo $ 400 el kilo), ya que la demanda es reducida y por lo tanto su oferta. Los grandes molinos no producen esta harina porque les significa tener sistemas separados y aislados de la harina de trigo para asegurar que la harina de arroz no esté contaminada con harina de trigo. El molino de cereales, en el que se basa este estudio, es desde cierto punto de vista óptimo para tener una gran variedad de productos, ya que su segregación es sencilla, debido a que el proceso presenta flexibilidad para adaptarse, y para agregar un nuevo proceso que en este caso será para la producción de harina de arroz. El estudio técnico económico consideró una oferta de 1,8 toneladas mensuales, y una demanda capaz de adquirir la totalidad de la producción, para lo cual se requiere de a lo menos un vendedor que sea capaz de asegurar esta venta. De acuerdo al análisis de la demanda y datos de exportaciones e importaciones, el movimiento de harina de arroz en chile debería bordear las 1900 toneladas anuales. Considerando un precio de la materia prima de $ de 250, y un precio de la harina de arroz a $ 800 el kilo, la TIR y VAN que arroja el estudio es de un 28,3%% y $ 4.701.030, considerando un financiamiento de un 75% del total de activos y una TMAR de 20%., y horizonte a 10 aos.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.