EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE CREACIÓN DEL NUEVO PRODUCTO "APLICACIÓN MÓVIL APP PARA LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL", PARA SER COMERCIALIZADO POR LA EMPRESA GENTEACTIVA

dc.contributor.advisorCARMI KARMY, JAIME
dc.contributor.authorRAMIREZ VARAS, JORGE PATRICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T06:26:03Z
dc.date.available2024-10-31T06:26:03Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractA través de este trabajo de título se ha pretendido estudiar la prefactibilidad de la creación de un nuevo producto para la agencia Genteactiva.El proyecto contempla la evaluación de factibilidad de la creación de un sistema APP capaz de gestionar y mejorar la comunicación que existe entre un establecimiento educacional y sus apoderados, con el objetivo de optimizar el proceso, reduciendo los costos y tiempos de generar la comunicación como la recepción de ésta. El proyecto contempla el periodo de realización del sistema de 2 meses, luego de esto comienza la puesta en marcha con un horizonte de 3 años del proyecto.Este texto se organiza en base a capítulos, cuyos contenidos comprenden los siguientes temas: Capítulo 1. Diagnóstico y metodología de evaluación. Dentro del capítulo se encuentran los antecedentes generales y específicos del proyecto, objetivos, antecedentes cualitativos, contexto en el que se desarrolla el proyecto, tamaño del proyecto e impactos relacionados con el proyecto.Capítulo 2. Definición del producto, Análisis de demanda actual y futura, Variables que afectan la demanda actual, Análisis de la oferta actual y futura, Comportamiento del mercado, Determinación de niveles de precio y proyecciones, Análisis de localización, Análisis del sistema de comercialización.Capítulo 3. Descripción y selección de procesos, Diagrama de flujo, Selección de equipos, Proyectos complementarios, Lay-out, Determinación de insumos, productos y subproductos, Flexibilidad y rendimiento, Programas de trabajo; turnos y gastos en personal, Personal de operaciones, cargos, perfiles y sueldos, Inversiones en equipo y edificaciones, Inversiones en capital de trabajo, Costos de instalación y puesta en marcha, Costos por licencia, Costos de imprevistos, Total inversiones.Capítulo 4. Administrativa, Legal, Tributaria, Financiera, Ambiental.Capítulo 5. Consideraciones a utilizar, Proyecto puro, Proyecto con financiamiento, Análisis de resultados del proyecto, Sensibilizaciones.La inversión inicial requerida para la implementación del proyecto en evaluación es de 290,02 UF, con una tasa de descuento que indica la rentabilidad para los inversionista de un 10,02%.Al término del trabajo, se determina que de acuerdo a todos los indicadores es factible la realización del proyecto desde el punto de vista económico, tanto el proyecto puro como con un financiamiento del 50% y 75%. Como resultado final se logra obtener un 21% del mercado objetivo, al finalizar el periodo de 3 años de duración del proyecto.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063705
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64027
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAPLICACION MOVILes_CL
dc.subjectDISENO DE PRODUCTOes_CL
dc.subjectGENTEACTIVAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE CREACIÓN DEL NUEVO PRODUCTO "APLICACIÓN MÓVIL APP PARA LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL", PARA SER COMERCIALIZADO POR LA EMPRESA GENTEACTIVAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2013
usm.identifier.thesis4500021966

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063705UTFSM.pdf
Size:
4.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format