EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Parque humedal urbano Labranza Alto: En comunidad hacia su conservación y cuidado

dc.contributor.advisorHormazabal Poblete, Nina Amor (Profesor Referente)
dc.contributor.advisorSilva Gopfert, Pablo Andrés (Profesor Correferente)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Arquitectura
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorContreras Sobarzo, Colomba Constanza
dc.date.accessioned2024-10-31T06:48:53Z
dc.date.available2024-10-31T06:48:53Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstractA lo largo de Chile se encuentran alrededor de 18 millones de humedales, que equivalen a 1.460.400 hectáreas, de las cuales solo un 2% de estas se encuentran protegidas según datos entregados por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Por esto se pude observar bastante que este tipo de ecosistemas no son tratados como hábitat de una diversidad de flora y fauna silvestre, sino como espacios baldíos en los cuales se realizan malas prácticas y un escaso cuidado con las especies que ahí habitan. Recién en el año 2020, se promulgo la ley 21.202 del MMA, la cual permite la inscripción de los humedales urbanos para su protección, conservación y uso racional de estos. En La región de la Araucanía se han inscrito hasta la fecha 9 humedales que se encuentran en distintas comunas, algunos de estos han publicado proyectos que buscan proteger y poner en valor el ecosistema de forma que la comunidad en torno a la educación ambiental pueda ser parte de este y, además se cree una relación armoniosa de la ciudad y el paisaje. En este contexto, unos de los humedales ubicados en la ciudad de Labranza, presenta la oportunidad para proyectar un espacio que ponga en valor el ecosistema permitiendo involucrar a la comunidad en su conservación y cuidado, a través de espacios arquitectónicos sensibles con el medio con el fin de generar relaciones armoniosas entre ser humano- ecosistema.
dc.description.degreeARQUITECTO
dc.description.programARQUITECTURA
dc.identifier.barcode20018632KUTFSM
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64188
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectHUMEDAL URBANO
dc.subjectCONSERVACION
dc.subjectEDUCACION AMBIENTAL
dc.titleParque humedal urbano Labranza Alto: En comunidad hacia su conservación y cuidado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
m20018632-k.pdf
Size:
82.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
f20018632-k.pdf
Size:
133.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format