EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE Y CALIDAD PARA EQUIPOS HVAC EN SALAS ELECTRICAS DE LINEA 3 EN PLANTA CELULOSA ARAUCO

dc.contributor.advisorValdebenito Cartes, Víctor Hugo (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorQuiroz Neira, Marcelo Enrique (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.advisorFigueroa Cohn, Juan José (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorLEBEDINA ROMO, MILOVAN ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.creatorLEBEDINA ROMO, MILOVAN ESTEBAN
dc.date.accessioned2024-10-30T23:55:09Z
dc.date.available2024-10-30T23:55:09Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractCelulosa Arauco y Constitución S.A. se encuentra en fase de implementación del Proyecto MAPA (Modernización Ampliación Planta Arauco), que consiste en la modernización y aumento de capacidad de producción de las instalaciones actuales en Planta Arauco, a través de la instalación de una nueva Línea 3 (L3), de producción de celulosa. Desde el mes de abril del año en curso se están implementando los equipos UMA (desde soportes, equipos en sí, red de refrigeración y ductos de ventilación) en salas eléctricas que son críticas no solo en la línea 3 sino que son en estos momentos alimentadoras de procesos de toda la planta, los costos de estos equipos están evaluados en millones de dólares, así como los procesos que dan como cliente final que es el departamento de Operaciones.Este proyecto fue motivado por la necesidad de Echeverría Izquierdo Montajes IndustrialesS.A. empresa que está a cargo de la implementación del sistema de ventilación en las salas eléctricas y de comunicación de la planta, el objetivo de instalar el sistema, es separar el calor generado por los equipos eléctricos en tensión, así como crear un sistema de ventilación por sobretensión dentro de la sala, con el fin de evitar la entrada de polución y así evitar daños en los equipos eléctricos, una Unidad Manejadora de Aire (UMA) es un aparato fundamental en el tratamiento del aire en las instalaciones de climatización. Se trata de equipos de descarga indirecta mediante una red de conductos y emisión de aire a través de difusores en techo o pared.Se proporcionarán protocolos que brinden información a modo de guía para proceder con la instalación del sistema de manera segura, evitando cualquier posible interferencia durante la instalación, que será una contribución a la planificación y las operaciones, así como para tener un mantenimiento de las unidades que aseguren su buen funcionamiento.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode138826619es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61800
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCELULOSASes_CL
dc.subjectPROYECTO MAPAes_CL
dc.subjectEQUIPOS HVACes_CL
dc.subjectMONTAJESes_CL
dc.titlePROPUESTA DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE Y CALIDAD PARA EQUIPOS HVAC EN SALAS ELECTRICAS DE LINEA 3 EN PLANTA CELULOSA ARAUCOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m13882661-9.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format