EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL EN EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS TOTALES DE MICROALGA CEPA NANNOCHLOROPSIS GADINATA Y SU APLICACIÓN EN LA ENERGÍA

dc.contributor.advisorNÚÑEZ, PATRICIO COMISIÓN DE TESIS)
dc.contributor.authorURRA MOYA, HÉCTOR FRANCISCO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherHANSEN, HENRIK
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorURRA MOYA, HÉCTOR FRANCISCO
dc.date.accessioned2024-10-29T21:33:08Z
dc.date.available2024-10-29T21:33:08Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa dependencia de nuestro desarrollo como país a terceros por la carencia de fuentes propias de combustibles ha abierto las puertas a la investigación de nuevas alternativas en las fuentes de energía. El trabajo presente consiste en el análisis y determinación de las diversas etapas necesarias para la extracción de lípidos en el interior de las microalgas de la cepa Nannochloropsis Gaditana facilitadas por la empresa Desert Bioenergy ubicada en la ciudad de Antofagasta, Chile. Las experiencias se realizaron en los laboratorios de residuos industriales líquidos mineros, RILes mineros, de la Universidad Técnica Federico Santa María en la ciudad de Valparaíso, Chile. El trabajo consistió en un proceso de 3 etapas sucesivas: - Concentración y cosecha de biomasa en la cual se utilizó las técnicas de EC-EF, que tiene por fin disminuir los tiempos y recursos necesarios en procesos posteriores. - Rompimiento de la pared celular, donde la muestras obtenidas del proceso de cosecha fueron inducidas a un proceso similar de esterilización dentro de un autoclave - Extracción de los lípidos totales mediante un método de extracción líquido ? líquido utilizando solventes químicos como el cloroformo y el etanol según el método Folch. Los resultados obtenidos de las experiencias se asemejan a los encontrados en la literatura, logrando una extracción del 14% de los lípidos totales en el interior de la microalgas, contra un 19% según ésta. De éstos se logró determinar e identificar los parámetros que inciden en los resultados obtenidos, tales como el pH de la solución durante la cosecha o el efecto del filtrado a vacío durante una de las partes del método Folch. La aplicación del presente trabajo radica en la optimización de los parámetros y la experticia para mejorar el proceso, entregando variantes hipotéticas que ayuden a la mejor extracción y refinación de los lípidos, biocombustibles. Aplicaciones futuras permitirán hacer de éste un proceso más llamativo a las inversiones y la investigación, pues aún sigue siendo un proceso caro y poco eficiente, especialmente en la recuperación de los solventes utilizados.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900235815
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54341
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL EN EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS TOTALES DE MICROALGA CEPA NANNOCHLOROPSIS GADINATA Y SU APLICACIÓN EN LA ENERGÍAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900235815UTFSM.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format