Thesis MODELOS PARAEyALUAcION DE LA CALIDAD EN AGUAS
Loading...
Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN QUÍMICA MENCIÓN CONTROL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
La contaminación hIdrica es tan antigua como la existencia de la humanidad; sin embargo,
esta empezó a ser notoria cuando la cantidad de contaminantes arrojados a las fuentes
superficiales superó la capacidad de auto recuperación de las mismas.
Igualmente a medida que la civilización ha ido progresando, la calidad de los vertimientos
generados por el hombre ha ido empeorando. En la antiguedad, los ánicos vertimientos
generados por el hombre eran de carácter eminentemente domésticos; a medida que
empezaron a surgir los procesos industriales los vertimientos se volvieron más complejos,
hasta a liegar a convertirse en una amenaza para el hombre y ci medio ambiente.
Las necesidades materiales de desarrollo imponen cada vez más exigencias a los sistemas
hIdricos, ya que la intensificación de la interacción del manejo del agua en una cuenca,
considerando los sectores de energIa, industria, silvicultura y agricultura, se traducen en
trastornos ambientales que modifican los sistemas acuáticos, manifestándose sobre la
productividad de sistemas naturales y artificiales. Esta preocupación, existente desde hace
algunas décadas, se ha traducido en estudiar los sistemas hIdricos, desde una perspectiva más
holIstica del manejo de hoyas hidrográficas, dando una especial significación a la dimension
ambiental, en particular en los aspectos de calidad del agua. Por ello desde una perspectiva
integral del manejo de los recursos hidricos, es conveniente conocer la influencia o impacto
ambiental, sobre el entorno y en particular en la calidad del agua, de los cursos receptores que
las obras de infraestructura, actos administrativos (otorgamiento de derechos de agua), manejo
agrIcola y silvIcola, o cualquier proyecto de inversiOn en una cuenca hidrográfica producen o
eventualmente producirlan. Esto significa conocer, en el caso de condiciones-existentes, y
prever la alteración de la calidad del agua de un cuerpo dulceacuicola, que ocurrirla posterior a
la construcción de una obra de riego o hidroelectricidad, de la instalación de alguna industria,
que evacue residuos lIquidos o la incorporación de alcantarillado de aguas servidas, o
mejoramiento del sistema de evacuación de algunas ciudades, traspaso de recursos hIdricos de
una cuenca a otra, entre muchas otras posibilidades. La herramienta adecuada para estos fines
es la denominada genéricamente modelo de calidad de aguas.
Los modelos de calidad de aguas, permiten simular condiciones actuales y futuras, de tal
manera, que es posible simular escenarios, que nos penniten anticipar las variaciones que
1
sufrirán los diversos Indices o parámetros de calidad de aguas, en el cuerpo acuático en
estudio. El presente trabajo se restringe exciusivamente a los modelos de calidad fluvial.
Description
Keywords
CONTAMINACION HIDRICA, CALIDAD DEL AGUA, AGUA