Thesis ESTUDIO EN FORTIFICACION DE PERNO ANCLAJE E INYECCION
dc.contributor.advisor | FIGUEROA OYARZUN, RODRIGO | |
dc.contributor.author | BARRERA ZUÑIGA, NELSON ANDRES | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevención | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T12:26:18Z | |
dc.date.available | 2024-09-26T12:26:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La fortificación son técnicas usadas en la actualidad para proteger el uso, personas, herramientas y equipos en un túnel civil o minero, independiente del uso de la excavación, el concepto de fortificación siempre es el mismo, responder correctamente a los esfuerzos que tiene el macizo rocoso por el hecho de la intervención con la excavación, pero antes debemos entender que es una labor minera o túnel civil, conceptos necesarios para aprender conocimientos básicos y complejos de las distintas formas de fortificación subterránea. Debemos tener en cuenta que el sostenimiento o fortificación de roca es un término usado para describir procedimientos y materiales aplicados para mejorar la estabilidad y mantener la capacidad portante de la roca circundante a la excavación. El objetivo principal de un elemento de sostenimiento o fortificación es movilizar y conservar el esfuerzo o resistencia inherente a la masa rocosa para que se autosoporte. El sostenimiento y fortificación de roca generalmente combina los efectos de refuerzo con elementos tales como pernos de roca y soportes con la aplicación de hormigón proyectado, malla metálica y cimbras de acero, los cuales soportan cargas de bloques rocosos aislados por discontinuidades estructurales o zonas de roca suelta. Además se dará a conocer los distintos sistemas de fortificación que existen en el ámbito de las construcción y minería, también se explicara el sistema de pretensado, al igual que se dará a conocer unos de los sistemas más utilizados en el ámbito de construcción de grandes infraestructuras como lo es el sistema de pilotes y micro pilotes y por último se hablara en que consiste el sistema de perno anclaje, inyección, autoperforantes explicados por sus características más importantes | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN | es_CL |
dc.description.program | UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901064858 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9158 | |
dc.subject | SISTEMAS DE FORTIFICACION | es_CL |
dc.subject | PERNO ANCLAJE | es_CL |
dc.subject | INYECCION | es_CL |
dc.subject.other | TECNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCION | es_CL |
dc.title | ESTUDIO EN FORTIFICACION DE PERNO ANCLAJE E INYECCION | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1