EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTOS DE MISCELÁNEOS EN PROCESOS CON AGUA A ULTRA ALTA PRESIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE SUS EQUIPOS.

dc.contributor.advisorQuiroz Neira, Marcelo Enrique (Profesor(a) Guía
dc.contributor.advisorValdebenito Cartes, Víctor Hugo (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.advisorCariñe Avendaño, Fabrizzio Javier (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorMontecinos Novoa, Miguel Angel
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:29:42Z
dc.date.available2024-10-31T14:29:42Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizara un análisis en el proceso productivo de carenas, enfocado directamente a piezas de menor envergadura como son los misceláneos. Los que comúnmente son tratados con agua a ultra alta presión o con impacto de chorro abrasivo, a base con granalla de acero.En la ciudad de Talcahuano se encuentra el principal astillero del país como lo es ASMAR (T), el cual tiene como misión principal satisfacer eficientemente las necesidades de reparaciones, carenas y construcciones de la Armada de Chile.En la primera etapa del desarrollo del trabajo, se realizara una descripción general de oxidación y corrosión para comprender la importancia del recubrimiento de superficie en los metales y poder así describir los principales procesos que desarrolla el Astillero como es el granallado y el tratamiento de superficie mediante chorro de agua a ultra alta presión. En donde se estudiaran sus principales equipos algunas normas de trabajo y también la seguridad en la operación que se debe tener en estos procesos.Luego se avanzara al capítulo II en donde se describirá el Área de apoyo del taller T-71 y los procesos que este realiza a las diferentes piezas de misceláneos, y así lograr obtener la información necesaria de estudio para realizar un análisis en la línea productiva de esta área.Obteniendo la información entregada por los análisis; se avanzara a la siguiente etapa, en donde se estudiara una solución que pueda optimizar el alto flujo de misceláneos que procesa el taller T-71 a través del Área de apoyo.Luego en un cuarto capítulo se analizaran los equipos de ultra alta presión (UHP), buscando así detectar sus principales fallas, que puedan afectar el avance productivo para el tratamiento de misceláneos.Por último el trabajo finaliza con el capítulo V, en el cual se realizara un estudio económico, considerando todos los costos asociaos a la solución del problema y lograr así determinar la viabilidad del análisis como proyecto rentable o no, para la empresa.es_CL
dc.description.degreeIngeniero de Ejecución en Mantenimiento Industriales_CL
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode151899366
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66405
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectChorro abrasivoes_CL
dc.subjectMantenimiento de equiposes_CL
dc.subjectMantenimiento industrialLes_CL
dc.subjectMisceláneoses_CL
dc.titleANÁLISIS PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTOS DE MISCELÁNEOS EN PROCESOS CON AGUA A ULTRA ALTA PRESIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE SUS EQUIPOS.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030150

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
151899366UTFSM.pdf
Size:
3.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format