EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CORPORACIÓN DE BENEFICENCIA DE MARÍA AYUDA: FINANCIAMIENTO DEL ESTADO EN PROYECTO CASA ALMA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

En Chile existe una importante tarea en el cuidado y protección de NNA1mediante el rol que cumplen las instituciones a cargo de los ministerios involucrados y las corporaciones que trabajan alineadas con estos. Esta responsabilidad ha sido muy sensible al cambio y problemáticas en los últimos años, generando diversas situaciones de gravedad y de medidas importantes de parte del gobierno para contrarrestar esta situación, donde, por ejemplo, se contempla la eliminación del Servicio Nacional de Menores (SENAME) para dar paso a Mejor Niñez. La institución del SENAME fue eliminada por parte del Estado debido a las constantes problemáticas existentes, faltas graves en su funcionamiento y constante controversia en su operatividad. Mejor Niñez (en adelante MN) da paso a una institución que busca el foco en un rango etario menor y que quita la responsabilidad penal adolescente dentro de sus lineamientos. El interés por los niños, niñas y adolescentes nace debido a las constantes limitaciones a las cuales se ven enfrentadas las diversas instituciones existentes en Chile a cargo del cuidado de NNA, donde se ven afectados por restricciones presupuestarias, falta de oferta, cierre de residencias y dificultades para mantenerse operativas a lo largo del tiempo. Para efectos del estudio, se determina el análisis en la Corporación de Beneficencia 1 NNA: de María Ayuda junto con el proyecto de implementación denominado Casa Alma, el cual busca renovar todas las residencias existentes en el país y generar una formación terapéutica en los NNA que la componen, permitiendo lograr diversos impactos positivos dentro de su desarrollo y que se representarán mediante métricas de éxito que validen el propósito de la investigación. Bajo lo descrito anteriormente, la problemática nace desde el cuestionamiento relacionado con la participación financiera del Estado dentro del cuidado de los niños, niñas y adolescentes del país, el cual no es suficiente debido a que se cumple un rol subsidiario que no es factible económicamente para María Ayuda (en adelante MA) ni corporaciones similares, generando una importante dependencia de los grupos de interés existentes, donde mediante donantes del sector privado y captaciones de socios, se realizan las diversas recaudaciones de fondos para cumplir con presupuestos y tener un correcto desarrollo en las labores de MA. Si bien el Estado cumple con subsidiar y aportar en esta materia, no existe actualmente un sistema quede abasto con la cantidad de problemáticas existentes, que constantemente cuenta con una oferta muy reducida debido al cierre de residencias o corporaciones debido a la falta de financiamiento. Por tanto, el cuestionamiento nace en relación con los motivos del por qué el Estado no asume un rol garante dentro de esta materia y no hace participe a las instituciones en sus reajustes presupuestarios, considerando una mayor inversión y desarrollo con tal de generar un impacto y bienestar en NNA. El enfoque dentro de esta investigación es visibilizar y demostrar con los argumentos suficientes que el Estado si debe tomar un rol de financiamiento y no de subvención, logrando mediante cálculos de rentabilidad social y económica, el impacto que esto tendría en la implementación de Casa Alma y de qué forma esto sería un beneficio a futuro. Considerando también, que la dependencia de donaciones genera inestabilidad en la factibilidad del proyecto y que no garantizan su correcto desarrollo. La investigación se estructurará de una manera en la que se contextualizará a NNA en Chile y en el ámbito internacional, donde se evaluará las instituciones que están involucradas, su funcionamiento y de manera histórica que medidas se han tomado al respecto, reformas legislativas, medidas gubernamentales y avances en esta materia. Posterior a eso, realizar la definición y descripción de María Ayuda con su proyecto de Casa Alma, en el cual se detallarán aspectos relacionados con su funcionamiento, cantidad de NNA pertenecientes a las residencias, % de ocupación, egresos, etc. También, la realización de un análisis financiero respecto a la procedencia de los recursos, realizando comparaciones respecto al nivel de riesgo que implica cada uno y sobre la factibilidad existente.

Description

Keywords

MARÍA AYUDA CORPORACIÓN DE BENEFICENCIA, PROYECTO CASA ALMA, RENTABILIDAD, PROYECTOS SOCIALES

Citation