Thesis MANTENIMIENTO CORRECTIVO APLICADO PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO A UN VEHÍCULO MAZDA 3 SEDAN 2006
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Las tareas de mantenimiento de un vehículo consisten en un estudio que analiza, planifica y ataca a sistemas de manera natural a los componentes defectuosos o que se encuentran deteriorados. Por tal razón, el objetivo principal es poder aumentar la vida útil del equipo a trabajar. Sin embargo, el trabajo del mantenimiento de un vehículo puede tener complicaciones a la hora de realizar el procedimiento, por ejemplo, los tiempos muertos que conlleva la reparación, las pérdidas de herramientas, los repuestos que no se encuentran disponibles, entre otros factores que impiden las tareas de mantención.
En el presente trabajo de titulación se tiene como objetivo la implementación de tareas de mantenimiento a un vehículo Mazda modelo 3 Sedan 2006, mediante herramientas referentes al uso de la metodología SMED, de tal manera, que permita eliminar los problemas asociados a las complicaciones mencionadas en el párrafo anterior.
A modo de contextualización, en diciembre del año 2017 se realizó la compra del vehículo en condición de segunda mano, adquisición que al poco tiempo reveló ciertos síntomas que provocaban mal funcionamiento del vehículo. Estas fallas se manifestaron en detenciones del automóvil, vibraciones y problemas del frenado, hasta que en un momento dado dejó de funcionar. A partir de la paralización de las funciones del vehículo, se comenzó a verificar el mal estado a través de inspecciones, intervenciones y mediciones. Una vez que se encontraron los componentes defectuosos, se procedió a definir las tareas del mantenimiento y posteriormente, a efectuar procedimientos para solucionar los problemas del vehículo. De esta manera, se optó por grabar con una cámara GoPro-Silver para identificar y analizar los procedimientos y tiempos muertos que se realizaron en el proceso de mantención del vehículo.
Con la información del vehículo, identificación del problema y las imágenes extraídas de la grabación, se aplicó mediante método SMED para evitar y eliminar tiempos muertos, la búsqueda de herramientas como pernos, tuercas, o bien, elementos que no quedaron en orden, transformando los tiempos muertos en momentos de producción, flexibilidad y entrega del vehículo. Posteriormente, se realizó una segunda grabación con el método aplicado, reduciendo así, un 53% de tiempos corregidos, garantizando el trabajo y seguridad hacia el equipo analizado.
En las tareas del mantenimiento se requiere orden, planificación y estandarización para un mejor trabajo a realizar, entregando una documentación escrita o procedimiento “paso a paso” de cómo realizar cambio de repuesto.
Description
Keywords
MANTENIMIENTO VEHICULAR, MAZDA MODELO 3 SEDAN 2006, METODO SMED