Thesis EL AVESTRUZ Y SUS SUBPRODUCTOS, DESARROLLO DEL CONSUMO INTERNO Y POSIBILIDADES DE EXPORTACIÓN
Loading...
Date
2000
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente estudio evalúa la factibilidad técnico económica de instalar una granja de avestruces para la producción de carne y cuero en terrenos de la Agrícola Catemu, ubicados en las cercanías de la ciudad de Catemu. La evaluación arrojó un Valor Actual Neto (UF. 15%) de UF27.039,1.-, con una TIR de 23,5% y un Período de Recuperación de Capital de aproximadamente 6 aos. Las investigaciones realizadas indican que el mercado de la came de avestruz se encuentra en su etapa de introducción, con altas posibilidades de crecimiento. Por lo mismo, la información referente a oferta y demanda es escasa y manejada en forma muy compartimentada. Por lo anterior, se recomienda la reevaluación del proyecto hacia el ao 5 de operación, con el fin de determina la conveniencia de expansiones hacia otros mercados y un aumento en el plantel reproductor. Inicialmente se realizará la venta de came a nivel nacional, hasta que se alcancen volúmenes atractivos para el mercado internacional, etapa que se estima comenzará hacia el ao 5 ó 6. Por su parte, el cuero será comercializado desde un comienzo en el exterior. El proyecto considera la formación de un plantel de reproductores de 10 tríos (10 macho y veinte hembras) a partir de 4 tríos de aves entre 12 y 16 meses importados desde Estados Unidos. Una vez determinado el tamao del plantel de reproductores, se procedió a estudiar la configuración de equipos más conveniente a través del criterio del Valor Presente Neto, resultando ser las más convenientes la adquisición de tres incubadoras, para 90,180 y 500 huevos, y dos nacedoras, para 27 y 90 huevos, respectivamente. Posteriormente se procedió a configurar los edificios e instalaciones para cada etapa del proceso productivo, determinándose que se requerirá de 1 edificio de incubación (248 m2), dos edificios de crianza, 16 corrales de recrías (5.000 m2 cada uno) y diez corrales de reproductores. El Estudio Económico determinó los montos a invertir en Activo Fijo (UF13.572.4.-), Activo Nominal (UF1.l0l.l.-), Capital de Trabajo (UF5.718.8.-) y Gastos de Puesta en Marcha (UF14.887.8.-). totalizando UF35.280.2.- el ao O. Al respecto se debe menciona que los gastos de puesta en marcha corresponde a los gastos operacionales del proyecto por un período de 4 aos, durante el cual no se generan ingresos. Este período es considerado para efectos de la evaluación como ao O. Además de la inversión, se determinaron los ingresos, operacionales y no operacional es por concepto de venta de came y cuero y la venta de activos, respectivamente. La totalidad de los ingresos crece hasta estabilizarse hacia el ao 5 en alrededor de UF30.000.-. Por otra parte los costos operacionales presentan igual comportamiento, estabilizándose hacia el ao 6 en UF17.400.- aproximadamente. Finalmente se realizó un Análisis de Sensibilidad respecto de parámetros como la Tasa de Descuento, Valor del Dólar, Precio de la Carne y Cuero, entre otros. Este análisis arrojó resultados que confirman la rentabilidad del proyecto, puesto que es poco probable que alguno de los parámetros consideradas variara de forma de volver no rentable el proyecto.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
AVESTRUCES, AERONAUTICA, GRANJA DE AVESTRUCES, ANALISIS DE MERCADO