EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE PUENTE, CAYURRUCA, RÍO BUENO, VALDIVIA

dc.contributor.advisorVARGAS SCHULER, AUGUSTO ANTONIO
dc.contributor.authorCERDA GOMEZ, SERGIO ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DISEÑO Y MANUFACTURAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T07:43:15Z
dc.date.available2024-10-04T07:43:15Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo, hace referencia al diseño y análisis de puente, en cayurruca, comuna de rio bueno, región de los ríos. El procedimiento de diseño se explica en este trabajo de título, donde a continuación se resumirá por cada capítulo que está compuesto.Capítulo 1: Antecedentes generales y documentación. Contiene gran cantidad de información general de la cual, son datos relevantes e importantes para el inicio de este trabajo. Consta, además, con los objetivos del proyecto, los cuales, permitirán una visión previa a lo que será el proyecto, dentro de estos objetivos está el general y los objetivos específicos del desarrollo del puente. Adicionalmente se integra todo respecto a puentes, tipo que existen, la historia de los puentes y su evolución en chile. Se entregan los antecedentes del clima, la tipología de suelo, antecedentes sísmicos identificación la zona donde se encuentra el puente, y todo lo relacionado con la demografía del sector.Capítulo 2: Ingeniería básica Se entregan datos más concretos sobre estudios preliminares del proyecto como estudios pluviómetros y fluviómetros, así como datos geológicos, donde se indican las resistencias de las tipologías de suelos, y datos sobre la demanda del tránsito del sector. A su vez de desarrolla la metodología de diseño de Bruno Munari, la cual tiene como objetivo definir un diseño final para el puente, para poder llegar a ese diseño, se reconoce el problema macro, y se desprenden subproblemas, los cuales ayudan a lograr la solución general. Se reconocen proyectos de similares características y se realiza la selección de algunos elementos, que posteriormente compondrán el puente. Finalizando el capítulo, se realiza un análisis sistémico del diseño final de la superestructura, identificando los sistemas que componen el puente, tales como sistema estructural, sistemas de seguridad, sistemas de trabajo, etc.Capítulo 3: Ingeniería del desarrollo. Se integra todos los cálculos desarrollados a la superestructura, tales como las cargas muertas, cargas móviles, integrando el peso total de la estructura, para el diseño de los estribos. Se realizan los cálculos de las reacciones de la viga realizados con el software Md Solids, integrando los diagramas de momento y diagrama de corte. Otro de los cálculos que se realizan es enfocado a las placas elastoméricas, definiendo las medidas. El otro punto es el análisis realizado con el software Simulation Multiphysic Algor 2012, en donde se obtienen datos sobre el desplazamiento en los ejes X, Y, Z, además de los análisis de deformación y tensión de la superestructura, posteriormente interpretando los datos y resumiendo toda la información obtenida.Capítulo 4: Costos y Presupuestos. El capítulo final está enfocado a la cubicación total del puente, incluyendo la superestructura e infraestructura, para poder realizar el cálculo del material necesario para la construcción del puente. Posterior a esto se cotizan los materiales para obtener el costo total del proyecto.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Proyecto y Diseño Mecánicoes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062111
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26206
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectANALISIS ESTRUCTURALes_CL
dc.subjectDISENOes_CL
dc.subjectPUENTEes_CL
dc.titleDISEÑO Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE PUENTE, CAYURRUCA, RÍO BUENO, VALDIVIAes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2013
usm.identifier.thesis4500023624

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062111UTFSM.pdf
Size:
3.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format