Thesis PROPUESTA DE FITOESTABILIZACIÓN DEL TRANQUE N°4 DIVISIÓN EL SOLDADO, DE LA COMUNA DE NOGALES
dc.contributor.advisor | ROJAS VIDAL, MARCELO EDUARDO | |
dc.contributor.author | ZAMORA MONTENEGRO, CAMILA CONSTANZA | |
dc.contributor.author | VÁSQUEZ ZAMORA, JOCELYN CLAUDIA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánica | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T13:21:50Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T13:21:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es realizado para optar al título de Técnico Universitario en Minería y Metalurgia, y a su vez entregar solución a la contaminación o posible contaminación que pudiese existir alrededor del tranques de relave N°4 el cual se encuentra inactivo y es perteneciente a la minera Anglo American, división El Soldado, ubicado en muy cerca de sectores habitado, primeramente se realizó una investigación sobre todos los posibles riesgos a que estas personas, flora y fauna están expuestas si es que no se toman medidas al respecto, la forma en que este tranque afectaría todo lo antes mencionado, ya sea por percolación hacia las napas subterráneas, o el arrastre de las partículas contaminadas con metales pesados o algún otro tipo de tóxico presente generando polución . En base a esta información, antes mencionada, y la investigación bibliográfica que se realizó se determinó el tipo de remediación a utilizar, la cual será Fitoestabilización y se estudiaran especies utilizadas anteriormente para llevar a cabo dicha propuesta, las cuales son: Quillaja Saponaria, Acacia Caven Senna Candolleana y Shinus Latifolius. La experiencia consta en la plantación de cada una de estas especies, en macetero con sustrato de relave, pero igualmente manteniendo la tierra con la que ya vienen en sus bolsas desde su adquisición y así transcurrido el tiempo determinar por medio de la supervivencia una especie que con certeza sea capaz de sobrevivir y cumplir con la función principal, que es estabilizar física y químicamente el sector del tranque N°4. SIGLA | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIA | es_CL |
dc.description.program | UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901064010 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20777 | |
dc.subject | TRANQUE N°4 | es_CL |
dc.subject | FITOESTABILIZACIÓN | es_CL |
dc.subject | MINERA ANGLO AMERICAN | es_CL |
dc.title | PROPUESTA DE FITOESTABILIZACIÓN DEL TRANQUE N°4 DIVISIÓN EL SOLDADO, DE LA COMUNA DE NOGALES | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901064010UTFSM.pdf
- Size:
- 3.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format