EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CAPITAL INTELECTUAL: ANALISIS DEL MODELO DE BONTIS APLICADO A LA SITUACION DE LA V REGION DE VALPARAISO (1995-2005)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Departament

Campus

Abstract

Nick Bontis nos presenta un modelo para determinar un índice de Capital Intelectual aplicable a diversos países del medio oriente para el año 2002. Este modelo se elabora sobre la base de cuatro estructuras relativas al Capital Humano, Capital de Mercado, Capital de Proceso y Capital de Renovación. Para explicar cada uno de estos pilares se emplearon distintas variables, las que conjugadas apuntan a dar una imagen de la realidad del Capital Intelectual en los países en estudio, para su posterior apreciación comparativa. En el presente estudio se optó por aplicar el modelo propuesto por Bontis, en su más puro estado, a la V región de Valparaíso, para su análisis entre los años 1995 y 2005. La elección del territorio mencionado, además del periodo en mención se debe a diversos factores. Uno de los principales es el que la región a analizar presenta una aparente riqueza de activos, en específico de Capital Humano. No obstante lo anterior, está comprendida dentro de una de las tres regiones de Chile que presenta más altos índices de desempleo. De este modo, lo que se busca en este trabajo es llegar a determinar el índice de Capital Intelectual de la V región de Valparaíso, para luego esclarecer si es un efectivo aporte al desarrollo regional o bien, si es necesario adoptar nuevas políticas que tiendan a su empleo efectivo. En la medida que se fue ejecutando la aplicación del modelo tal cual fue propuesto por su autor, se presentaron problemas de la más diversa índole, algunos infranqueables, por lo que su versión original tuvo que ser adaptada. No obstante lo anterior, en el modelo modificado se extrañó la presencia de variables determinantes al momento de llegar al índice añorado. De lo mencionado se desprende que el modelo de Bontis es perfectamente aplicable a países, ya que corresponden a territorios autónomos tanto en su manejo administrativo, político y económico. La región en estudio carece del rasgo de autonomía aludido, por lo que el problema a la hora de aplicar el modelo radica en la diversa naturaleza de los territorios en estudio, “naturaleza autónoma”, en contraposición a la “no autónoma”. El mejor remedio para solucionar la problemática presentada es elaborar un modelo que atienda específicamente a esta “naturaleza no autónoma” de las regiones, lo que excede de los límites del presente trabajo.

Description

Tesis (Ing. Civil Industrial) - - prof. guía : Teresita Arenas ; prof. corref. : Lionel Valenzuela prof. corref.
Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CAPITAL HUMANO, V REGIÓN DE VALPARAÍSO, MODELO DE BONTIS, V REGIÓN DE VALPARAÍSO, CAPITAL INTELECTUAL:

Citation