Thesis PROPUESTA DE MEJORAS AL MANEJO INTEGRAL DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS DE LA EMPRESA COMERCIAL MOLINA Y MOLINA LTDA
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El presente proyecto de título tiene como principal objetivo proponer mejoras al manejo integral de sustancias peligrosas utilizadas por la empresa Comercial Molina y Molina Ltda., así como, de igual forma plantear mejoras al almacenamiento, transporte y disposición de los residuos que se generan en dicha empresa.Para cumplir el objetivo general planteado, es importante tener un completo entendimiento del estado actual de la empresa Comercia Molina y Molina Limitada, lo que implica conocer la organización y todo el proceso productivo, las sustancias utilizadas, los residuos generados y como es el manejo de estos.Se identifica cada normativa vigente en estos temas, analizando con especial profundidad el Decreto Supremo 43, reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas y de igual forma se estudia el Decreto Supremo 148, reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos. Ambos decretos surgen de la necesidad de implementar normativas que controlen los riesgos que las sustancias y residuos peligrosos puedan revocar a la salud de los trabajadores como también de la población en general, y toda aquella contaminación asociada. Igualmente se estudian otras normativas de apoyo y complementación como la NCh 382 Of. 2013, NCh 2190 Of. 2003, NCh 1411/4 Of 2001 y la NCh 2245 Of. 2015. Además se conocen todas aquellas normas que son los fundamentos básicos para los reglamentos estudiados, como la Ley 19.300 y el Decreto Supremo 594.Se analiza como aplican las diferentes normativas a la empresa, para luego comparar entre el estado de la empresa anteriormente identificada y la normativa aplicable, y así, identificar todas aquellas falencias que posee actualmente la empresa en comparación con los requerimientos de cada normativa.En el capítulo 4 se presentan todas aquellas mejoras propuestas a la organización, como establecer procedimientos de operación de la instalación de almacenamiento de sustancias peligrosas, establecer programa de capacitación, cumplir con todos los requerimientos de una bodega común donde se almacenen sustancias peligrosas, establecidos en el artículo 28,gestionar la autorización sanitaria en la correspondiente SEREMI de Salud para bodega de residuos peligrosos, dar cumplimiento a las condiciones que deben cumplir los sitios donde se almacenan residuos peligrosos, así como también mejorar el transporte y disposición de estos. Por último se finaliza el presente proyecto, presentando todas las conclusiones que se desprenden del estudio, evaluación, identificación y resultados propuestos en este documento, cumpliendo así con el objetivo general de proponer mejoras al manejo integral de sustancias y residuos peligrosos, y sugiriendo a la empresa Comercial Molina y Molina Limitada, que implemente en su totalidad las propuestas planteadas.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
DECRETO SUPREMO 148, DECRETO SUPREMO 43, SUSTANCIAS PELIGROSAS