Thesis ANÁLISIS DE CAUSAS, DETERMINANTES Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA FOMENTAR LOS NIVELES DE LECTURA EN CHILE
Loading...
Date
2019-10-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
En las sociedades modernas la escritura ocupa un lugar fundamental, ya que es el medio
por el que se transmite información y conocimiento. No comprender lo que se lee de
manera correcta afecta en gran medida a cada persona, pero más aún cuando esta falencia
es compartida por varios sectores de un mismo país.
Existe evidencia empírica de que en Chile no se entiende lo que se lee; en 1998 la
OCDE, en conjunto con más de doce países, realizó un análisis de las habilidades lectoras
de los habitantes de este país, arrojando que un poco menos de la mitad de los chilenos no
poseen las capacidades básicas para interpretar un texto. Ya en el año 2016 se repitió el
estudio, obteniendo que la cifra se ha mantenido.
Como cualquier otra habilidad, la lectura debe practicarse para ser mejorada, y aquí
surge la principal causa de la baja comprensión: cada vez se lee menos en Chile. Según
datos del Consejo Nacional de Cultura y las Artes (2017), desde el año 2012 hasta el 2017
se mantiene una baja en la cantidad de población que declara haber leído al menos un libro
en los últimos doce meses, alcanzando menos de un 40%; bajo al compararlos con países
vecinos como Argentina y Brasil, o aquellos con PIB similar, como Grecia y Turquía.
Se han realizado esfuerzos, propuestas y políticas que han intentado mejorar los índices,
mas han sido infructíferos, ya que, entre otras cosas, no han sido bien gestionados,
direccionados o porque en realidad se desconoce la raíz del problema.
Desde aquí surge esta investigación, desde la falta de estudios que puedan esclarecer el
panorama de Chile frente a la lectura, qué la delimita, cuáles son las características únicas que los distinguen de otros países, a fin de crear propuestas concretas que busquen
solucionar la problemática desde la base.
Description
Keywords
INVESTIGACIÓN SOCIAL