Thesis METODOLOGÍA GRÁFICA RELACIONAL PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES.
Loading...
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El objetivo global de esta memoria de titulación es el de plantear una metodología para generar mapas relacionales orientados a asistir la creación de obras audiovisuales. Gran parte del pensamiento occidental se desarrolla a partir de la noción de que las cosas se suceden una después de la otra, y de esa misma manera percibimos lo que nos rodea. Actualmente, y siguiendo la antes mencionada lógica, las técnicas de narrativa y montaje audiovisual que se ensean en las aulas parten de la idea de secuencialidad. Algunas de ellas deconstruyen posteriormente dicha secuencialidad y proponen un orden nuevo, pero la estructura de base nace a partir de la idea de secuencia. Existe todo un universo de posibles estructuras audiovisuales que podría ser descubierto si no se partiese de una idea secuencial; mundos imaginarios como los de los realizadores David Lynch, Matt Groening o Trey Parker, los cuales probablemente no existirían si se estructurasen secuencialmente desde un principio. Esta metodología no pretende determinar objetivamente la estructura de la obra audiovisual a crear, sino que al contrario, provee una ayuda para visualizar las conexiones que el creador mismo de la obra hace entre los elementos que la conforman; el creador dibuja el ''mapa relacional de ideas'' que él mismo posee en su mente y luego crea la obra audiovisual ayudándose visualmente del mapa. Una vez que el creador tenga en frente el mapa relacional de su obra, podrá trazar el camino que él estime conveniente, en el orden que le plazca, para generar la estructura final de su obra audiovisual. La metodología propuesta es extensible a otras áreas de las artes.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
UML (CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN), SOFTWARE PARA COMPUTADOR