EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Diseño y validación de un nuevo modelo de gestión que permita robustecer el desarrollo de las Pymes en Chile. Caso aplicado: Prende consulting.

dc.contributor.correferenteCampos Jaque, Zócimo José
dc.contributor.correferenteParedes Buzeta, Lorena Andrea
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaLagos Peralta, Francisco Omar
dc.contributor.patrocinanteOtro
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorHernández Contreras, Felipe Francisco
dc.date.accessioned2025-04-08T15:04:43Z
dc.date.available2025-04-08T15:04:43Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEl 99% de las empresas en Chile y Latam son PYMES, pero aportan con un número no mayor al 20% al PIB de su país. Esto también se traduce en que éste tipo de empresas no tiene grandes niveles de exportaciones, las que en el caso de Chile, no superan el 1,6% del total de compañías. La principal razón de éste problema radica en la baja productividad que las organizaciones poseen, que hace que entren en un círculo vicioso de baja productividad, bajos salarios y bajo desarrollo de carrera, lo que impide que la situación pueda cambiar. Existen modelos de gestión que permiten que las PYMES puedan mejorar esta situación, los que junto a la implementación de mayor tecnología, innovación y mejora de sus procesos, pueden lograr aumentar su productividad. En particular, se expone el diseño e implementación de un modelo de gestión diferente a los tradicionales, en el cual la alineación de los equipos de trabajo es fundamental para lograr los objetivos de la empresa. El modelo propuesto permite adecuarse de una manera bastante particular al desarrollo de una empresa PYME, permitiendo entregarle visiones que no tenía en sus planes, como es la mirada del largo plazo, pero sin descuidar el día a día. Si bien el modelo propuesto es una herramienta robusta, sin el apoyo de los socios de la empresa, tecnología y mejora de procesos, no es posible implementarla. Además, es recomendable implementar éste modelo en empresas que posean una cantidad mínima de personas, con el fin de aumentar la eficiencia a través de la alineación de los equipos.
dc.description.degreeMAGISTER EN GESTION EMPRESARIAL-MBA
dc.description.programMBA-Magister en Gestión Empresarial
dc.format.extent89 páginas
dc.identifier.barcode3560903501833
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74308
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPequeñas y medianas empresas
dc.subjectControl de gestión
dc.subjectModelos de gestión
dc.subjectPrende Consulting
dc.titleDiseño y validación de un nuevo modelo de gestión que permita robustecer el desarrollo de las Pymes en Chile. Caso aplicado: Prende consulting.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560903501833.pdf
Size:
3.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format