Thesis ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MANEJO EFICIENTE DE EXCEDENTES DE LOS PROYECTOS DEL SECTOR ENERGY SIEMENS CHILE S. A. PARA EL CLUSTER AUSTRAL ANDINA
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Siemens es una empresa mundial con sus orígenes en Alemania, actualmente con tres sectores de negocios, Energy, Health Care e Industry. En América Latina existe un Cluster compuesto por todos los países exceptuando a Brasil. En el Cluster Austral Andina, sector Energy se desarrollan una gran cantidad de proyectos de generación y transmisión de energía. El desarrollo de estos proyectos por diversas razones generan excedentes de un alto valor comercial, tales como cables de control y fuerza, aisladores, escalerillas y bandejas porta conductores, los cuales una vez finalizado estos, se proceden a rematar, con lo cual se obtienen valores muy inferiores a lo que realmente valen comercialmente. Las principales causas que generan los excedentes son, Errores de cálculo previo, errores de ingeniería, errores por variación en las dimensiones del proyecto, errores por compras anticipadas, excedentes inducidos por el proveedor, margen de seguridad aplicados a las cubicaciones. Este trabajo contempla el estudio y propuesta de una metodología que permita comercializar y reutilizar de mejor forma estos excedentes y si es posible con su aplicación mejorar la rentabilidad en un 2% de los proyectos. Actualmente existen dos formas de manejo de éstos, pero una vez analizados, ninguna es considerada óptima para Siemens, por lo cual se procede a disear un modelo que permita mejorar los márgenes de proyectos, por medio del manejo adecuado de los excedentes generados por éste. Los modelos existentes son: 1- Remate detallado en Anexo 1, es lo utilizado actualmente por Siemens Chile y algunas empresas de la competencia. 2- Sistema de consorcio. Una vez propuesto el nuevo modelo de manejo de excedentes se procede a realizar un análisis costo/ beneficio, con lo cual se concluye, que si bien se obtendrán mejoras económicas importantes, éstas no alcanzan para mejorar el margen de los proyectos en un 2%.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
LOGISTICA EMPRESARIAL