EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DE LA ONDA DE CORTE PARA LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO APLICACIONES DEL PARÁMETRO Y DISCUSIONES SPBRE SU INCORPORACIÓN EN LA NORMATIVA CHILENA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Posterior al terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010 en la zona centro sur de Chile, en el que algunos edificios resultaron con alto nivel de dao, incluso algunos de ellos con colapso o riesgo de colapso estructural, se debió replantear la visión del diseo sísmico actual. Luego de numerosos estudios llevados a cabo por destacados profesionales de la ingeniería sísmica, estructural y geotécnica en diversos comités, se concluye que es necesario incorporar modificaciones a la norma técnica NCh433Of96MOD2009; de los estudios surgió el Decreto Supremo del MINVU N? 117, y posteriormente el Decreto Supremo del MINVU N?61, el que entre otras cosas incorporó modificaciones a la tabla 4.3 de la norma, destinada a la clasificación de suelos. Una de las modificaciones más destacadas es que establece como obligatorio a partir del 14/02/2013 la determinación por medio de medición directa en terreno (REMI, Down-Hole, Cross-Hole) de la velocidad de propagación de la onda de corte del suelo (Vs). Esta velocidad es un parámetro importante en el análisis de amplificación dinámica del suelo para determinación de espectros de aceleraciones para diseo sísmico y, por ende, para mejor determinación de la CLASE SISMICA normativa. Este significativo avance abre un debate respecto al estado del arte de la mecánica de suelos actual en Chile y cuestiona su uso e implementación pues hoy en día son pocos los profesionales y laboratorios que cuentan con conocimientos e instrumentos para su medición directa. En el presente trabajo se recopila, ordena y presenta la información existente relacionada con Vs y su determinación, para su empleo y difusión en el ámbito de la ingeniería estructural. Se discute críticamente la validez del parámetro Vs, sus aplicaciones e incidencias en la respuesta sísmica de edificios.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

SUELOS, CONSTRUCCION ANTISISMICA

Citation