EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
TURISMO IDIOMÁTICO EN CHILE: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL, Mención Proyectos

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

a sea directa, o bien, indirectamente en el sector. Por una parte, se encuentran los proveedores de servicios, constituidos por las escuelas y centros que poseen dentro de su actividad la enseanza del espaol como lengua extranjera. Por otro lado, están los intermediarios, quienes pueden o no existir dependiendo de los canales de comercialización que se utilicen para llegar al consumidor final. Los organismos relacionados son aquellos constituidos por instituciones estatales como ministerios o secretarías de turismo, las cuales se encargan de regular las actividades y de servir de apoyo y representación de los diversos sectores frente al mismo país o en un contexto internacional. Por último, los consumidores finales corresponden a los turistas idiomáticos. En el caso de Chile, las cifras entregadas indican una tendencia positiva en el número de llegadas de estudiantes extranjeros. Durante el ao 2005, alrededor del 72% de estos alumnos provenía de países no hispanohablantes. Si bien los datos proporcionados a través del estudio contemplan el número total de estudiantes que visitan el país por motivos de estudio, ante la ausencia de datos reales que indiquen la cantidad de alumnos que estudian espaol durante su estadía, se ha supuesto que este número se encuentra directamente relacionado con aquellos que participan durante su periodo de permanencia en el país de cursos o programas que tienen como objetivo el aprendizaje del espaol como lengua extranjera. Bajo esta base, el análisis efectuado permitió sacar las siguientes conclusiones: El número de estudiantes extranjeros en Chile muestra una tendencia creciente en los últimos aos, junto con expectativas favorables en el futuro. Si bien existen escuelas y centros dedicados a la enseanza de espaol a extranjeros en el país, la industria de Turismo idiomático aún no ha sido potenciada de la manera en la cual lo han hecho otros países hispanoamericanos. La falta de información referente a este ámbito conduce a un desconocimiento del verdadero potencial de esta industria en el país. Chile presenta ventajas comparativas importantes frente a otros países de la competencia, entre las cuales es posible citar la imagen positiva del país a nivel internacional, la estabilidad política, económica y social de la que el país goza actualmente, la calidad de sus instituciones educativas, entre muchas otras. Finalmente, habiendo realizado un análisis global de la industria de Enseanza del Espaol como Lengua Extranjera, en el último capítulo del presente informe se ha trazado un Plan Estratégico que permita explotar esta industria desde un enfoque educativo y turístico, de forma tal de contribuir con la política de turismo nacional, la cual contempla la búsqueda de nuevas formas de diversificación del sector turístico en aras de disminuir la estacionalidad, ampliar la oferta de servicios turísticos y, por último, incrementar el flujo de turistas extranjeros, generando mayores beneficios económicos y culturales que contribuyan al engrandecimiento de la industria turística nacional.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

TURISMO, LENGUAJE Y EDUCACION

Citation