EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RADIACIONES IONIZANTES EN LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal realizar una evaluación de exposición ocupacional a radiaciones ionizantes en la Comisión Chilena de Energía Nuclear, específicamente en El Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre, emplazado en el kilómetro 22 de la Ruta 68, ya que la institución no cuenta con una evaluación de exposición ocupacional anual a radiaciones ionizantes, por lo que necesita la evaluación para obtener la autorización de operación del Departamento de Protección Radiológica. Los puestos de trabajo evaluados fueron Hidrometalurgia y Laboratorio de Radioquímica. Para llevar a cabo dicha evaluación, se identificaron previamente los puestos de trabajo a evaluar y los radionúclidos utilizados en el lugar, destacando entre ellos el laboratorio 114 y Planta Piloto de Hidrometalurgia en el cual existe el radionúclido Uranio natural y el Laboratorio de Radioquímica, lugar donde se manipula I-131. Luego se realizó mediciones con equipos especializados, determinando la dosis recibida por el personal ocupacionalmente expuesto, siendo la dosis de irradiación externa e interna de 10,8 [mSv/año] que reciben los operarios en el Laboratorio de Radioquímica que manipulan I-131. Se registra una dosis de irradiación externa e interna de 0,013 [mSv/año] para los operarios de la Planta Piloto de Hidrometalurgia que manipulan Uranio natural y los operarios que manipulan el mismo radionúclido mencionado anteriormente en el laboratorio número 114 reciben una dosis de 0,32 [mSv/año] de irradiación externa e interna y para finalizar se establecieron medidas de control que minimizan la dosis recibida por los trabajadores expuestos, destacando medidas de controles administrativas tales como rotación de personal, disminución del tiempo de exposición, sin necesidad de modificaciones ingenieriles como la ventilación de los lugares de trabajo o rediseñar blindajes. Además se desarrolló y perfeccionó una planilla Excel para determinar ALI de inhalación e ingestión, DAC de Ingestión y la actividad específica de varios radionúclidos e incluso compuestos con material radiactivo, destacando algunos con uranio natural, otros con uranio enriquecido proveniente de USA, Rusia y China.

Description

Keywords

RADIACIÓN IONIZANTE, COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR, ALI

Citation