EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN A RUIDO DEL APOYO DOCENTE EN EL TALLER DE CONSTRUCCIÓN, UTFSM SEDE CONCEPCIÓN.

Abstract

En este proyecto de título se llevó a cabo una evaluación de exposición a ruido del apoyo docente en el taller de construcción de la universidad técnica Federico santa maría, sede concepción, taller fundado en el año 1971 y en el cual se cuenta con maquinaria fija y móvil para realizar la diferentes actividades requerida, como la preparación de materiales para alumnos e instrucción de talleres y laboratorios. Debido a que el apoyo docente trabaja con herramientas y maquinaria que son fuentes generadoras de ruido y considerando que estas son antiguas y no cuentas con protecciones ni sistema de amortiguación, se llevó a cabo una dosimetría para medir el nivel de ruido y verificar si es que estaba expuesto a este agente.Además otro punto importante es que la universidad si bien entrega algunos elementos de protección personal, no están incluidos los protectores auditivos, por lo que el trabajador se ve en la obligación de utilizar los mismos de los estudiante, los que son adquiridos por el mismo apoyo docente en el mercado sin considerar especificaciones técnicas de atenuación, ni certificaciones, solo considera el costo monetario, es por esta razón que también se llevó a cabo una medición de ruido ambiental con sonómetro para realizar la recomendación de protectores auditivos que cumpla con la atenuación correspondiente para la actividad.Según lo investigado en la legislación aplicable se encontró el Instructivo para la aplicación del D.S. N º 594/99 del MINSAL, creado por el Instituto de Salud Pública (ISP) con el objetivo de establecer una metodología para determinar la exposición a ruido de los trabajadores en los lugares de trabajo y evaluar el cumplimiento del D.S. N°594/99. El cual implica la ejecución de un estudio previo, el que se llevó a cabo mediante una entrevista realizada al apoyo docente para conseguir más información al respecto.De la medición que se llevó a cabo se concluye que el apoyo docente evaluado si está expuesto a ruido y por ende a contraer Hipoacusia Neurosensorial, ya que, si existen fuentes generadoras de ruido en las actividades que realiza y el trabajador está recibiendo más de cuatro veces la Dosis que debiese recibir. Por lo que se hace necesario implementar un programa de vigilancia.En el análisis de resultados se encuentran las medidas de control propuestas como controles de ingeniería, controles administrativos y equipos de protección personal, además de algunas recomendaciones a considerar, los plazos para la implementación de las medidas de control antes mencionadas, deberán ser en el plazo máximo de un año de acuerdo a la dosis obtenida, según lo estipulado en PREXORDel ejercicio académico realizado se debe tomar en cuenta que esta evaluación no es considerada valida, ya que, es realizado por alumnas memoristas es por esto que se hace necesario realizar otro estudio de manera formal a los trabajadores coordinando con su organismo administrador dicha medición de ruido, considerando este ejercicio como una herramienta para una futura evaluación.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

APOYO DOCENTE, DOSIMETRIA, EXPOSICION A RUIDO, HIPOACUSIA, PROTECTOR AUDITIVO, TALLER DE CONSTRUCCION

Citation