EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EL MERCADO DE PRODUCTOS GOURMET EN CHILE Y EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA DE SUS CONSUMIDORES.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El intenso trabajo, caracterizado por largas jornadas que disminuyen los tiempos disponibles para la alimentación, junto con un consumidor cada vez más osado y atrevido a crear sus propios platos de comidas, motivado por recrear la experiencia obtenida en un restaurant, son los principales motores que han llevado al desarrollo de la industria de productos gourmet a nivel mundial. Caracterizado por un consumidor sofisticado, amante de los nuevos sabores y productos exclusivos sin temor a los precios, mientras el producto cumpla con sus expectativas de placer, en la industria se han creado una gama de productos gourmet cuyo principal estandarte es la originalidad, sostenido por los pilares de la exclusividad y calidad en productos elaborados de una forma cien por ciento natural y que ofrece, más que un alimento, una total experiencia. Los países donde toma más relevancia esta tendencia son los países desarrollados, mercados diferenciados por sus productos principales y canales de distribución, pero que se desarrollan bajo un mismo concepto, formar parte de un estilo de vida, que caracteriza al consumidor actual más interesado en probar nuevos productos y sabores, perteneciente a un nivel socioeconómico y educacional alto, capaz de gastar entre 20 y 40 dólares por producto y quien a su vez prefiere la comida en la calidez del hogar. A nivel local, la elaboración de productos gourmet está principalmente en manos de pequeñas empresas (microagricultores y emprendedores) que ven en este nuevo concepto de negocio una forma para competir y desarrollarse. Gran parte de los productores encuentra en las tiendas de especialidad una alternativa viable para la comercialización de sus productos, no obstante quienes logran superar las barreras de volúmenes y exigencias impuestas por el retail, pueden vender sus productos en supermercados o tiendas de especialidad directamente. El consumidor gourmet local compra los productos principalmente en supermercados, tiendas de especialidad y ferias gourmet, siendo atraído por los altos niveles de calidad de los productos, un interés por consumo de productos naturales y saludables, a la vez que se interesan por consumir productos responsables con el medio ambiente y pequeñas empresas y comunidades. Sin duda las características estéticas de estos productos son un factor clave en la decisión de compra final, considerando que su principal consumidor son las mujeres, consumidores que además tienen una gran preferencia por lo novedoso e innovadores que son estos productos y sobre todo interés por consumir productos exóticos y exclusivos. 6 En Chile, a simple vista los productos gourmet forman parte de una industria que si bien está en pañales, está dando rápidamente sus primeros pasos, y mediante el presente estudio se pretende dar a luz una visión global del negocio local, que muestra los aspectos que caracterizan a las empresas pertenecientes a este rubro, los productos ofrecidos, sus canales de comercialización y las principales dificultades que implica pertenecer a este incipiente negocio, finalizando con un estudio sobre el consumidor local de productos gourmet y su comportamiento de compra.

Description

Keywords

CONSUMO DE ALIMENTOS, NUEVOS PRODUCTOS--GOURMET

Citation