EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MÉTODO DE ANÁLISIS GRÁFICO PARA LA GESTIÓN DE LA OPERACIÓN : ANÁLISIS GRÁFICO INTEGRAL DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES VINCULADAS A LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

dc.contributor.advisorVIVEROS GUNCKEL, PABLO ANDRÉS
dc.contributor.authorGONZÁLEZ ROSSEL, JUAN PABLO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherSTEGMAIER BRAVO, RAÚL ENRIQUE
dc.contributor.otherNIKULIN CHANDÍA, CHRISTOPHER
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:16:55Z
dc.date.available2024-10-31T05:16:55Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo se propone una herramienta de soporte lógico para la toma de decisiones en la gestión de la operación. Esta herramienta se llama ?The Graphical Analysis for Operations Management Method? (GAOM), y consiste en un método para visualizar y analizar los parámetros de producción y mantenimiento de los activos y/o sistemas de forma gráfica. La herramienta integra el área de mantenimiento y producción sobre la base del modelo TPM, que aporta una visión de cómo la concepción de la organización ha cambiado en el tiempo, percibiéndola como un todo que debe gestionarse de manera integral. Por otro lado demuestra la importancia de construir métricas cuantitativas que permitan acercar la estrategia a la operación. Se entrega una propuesta de la métrica de eficacia total del activo, fraccionando la utilización del equipo en los indicadores de utilización efectiva y disponibilidad, que aíslan el impacto de las intervenciones operacionales y de mantenimiento respectivamente. En conjunto con el rendimiento y la tasa de calidad, el OAE incorpora a la herramienta una visión global de la eficacia del equipo, mostrando a la organización el camino para poder perseguir las cero pérdidas de producción y sus fuentes particulares. Finalmente se obtiene el prototipo de la herramienta, constituido de dos módulos, un módulo de producción acumulada y uno de panel de control de la eficacia total del equipo, estos son construidos a partir diagramas de dispersión de burbujas integrando variables en la gráfica que producen sinergia en la información entregada. Se hace uso de filtros para realizar análisis individuales por clase de intervención (mantenimiento correctivo, preventivo e intervención operacional), y de la producción meta para controlar las desviaciones en los objetivos de producción establecidos por la organización. A su vez, se logra ampliar el alcance de la representación gráfica, a través de la adquisición de nuevos parámetros de evaluación tales como: la disponibilidad del equipo, tiempo de reparación, producción acumulada y la eficacia total del equipo, que en su conjunto entregan las herramientas para poder controlar el mantenimiento y la producción.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228083
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63277
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleMÉTODO DE ANÁLISIS GRÁFICO PARA LA GESTIÓN DE LA OPERACIÓN : ANÁLISIS GRÁFICO INTEGRAL DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES VINCULADAS A LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228083UTFSM.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format