EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE EMPRESA QUE BRINDE ASESORÍA A LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES TURÍSTICAS EN REGIÓN DE VALPARAÍSO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Utilizar la instancia de un trabajo de título representó una oportunidad para analizar la viabilidad para la implementación de una empresa que ofrezca servicios de consultoría a distintas organizaciones vinculadas al sector económico turístico de la V Región de Valparaíso. Esta idea nace de la proyección de un emprendimiento personal que consiste en un sitio web dedicado a la difusión de los diversos atractivos encontrados en este sector de Chile y de canal de intermediación entre los usuarios finales (turistas) y empresas prestadoras de servicios. La justificación del análisis realizado en este informe se basa en diversas oportunidades de mejora detectadas en la administración de estas organizaciones. Respecto a la localización, la empresa se ubicará en la población Vergara de Viña del Mar, considerando que es la ciudad de mayor preponderancia en aspectos turísticos de la Región y que geográficamente se encuentra en una distancia intermedia de los distintos destinos turísticos considerados para este proyecto. La implementación de este emprendimiento, contempla dos fases. Se iniciará con el servicio de difusión web, al que una vez alcanzada una demanda determinada, se procederá a realizar la inversión en activos, arriendo y contratación de personal técnico para dar inicio al servicio de consultoría analizado en este estudio. Esta inversión asciende de acuerdo a lo estimado a $ 16.354.273. La primera fase de este informe presentará un “Diagnóstico y metodología de evaluación”, en el cual se definen los antecedentes generales, objetivos, contexto de desarrollo y el tamaño del proyecto entre otros. Posteriormente se realiza un “Análisis de prefactibilidad de mercado”, el cual define el servicio a ofrecer y realiza un diagnóstico de la evolución de la oferta y la demanda del mercado, permite definir el mercado objetivo, determinar la competencia y realizar una proyección de demanda. El “Estudio técnico”, tiene la finalidad de definir la información para cuantificar el monto de las inversiones y los costos de operación del proyecto, se realiza una descripción del proceso, se define el tamaño, localización y distribución, de las instalaciones y la selección de activos importantes. El “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria y ambiental, entrega un detalle de todos los requerimientos necesarios para la puesta en marcha del proyecto, se describen los aspectos regulatorios, administrativos y legales que posee el proyecto, se establece la prefactibilidad societaria; la prefactibilidad tributaria y finalmente la prefactibilidad ambiental. En la “Evaluación financiera y económica”, se analiza la rentabilidad y la sensibilidad del proyecto, mediante el análisis de los flujos de caja, con criterios de evaluación VAN, TIR y PRI, determinando si es factible llevar a cabo el proyecto. El estudio consideró cuatro evaluaciones en las que se evaluó la implementación del emprendimiento sin inversión de terceros, financiado en un 25%, 50% y 75%, los que arrojaron los siguientes resultados:Proyecto: Proyecto Puro Financiado25% Financiado50% Financiado75%VAN (UF) 1.508,89 1.574,00 1.778,22 1.704,22TIR (%) 60% 75% 108% 185%PRI 2 2 2 1 Adicionalmente se realizó un análisis de sensibilización con objetivo de identificar la holgura con que cuenta el proyecto. Para ello se evaluó hasta qué punto es posible disminuir los precios y la cantidad de clientes del servicio de consultoría, arrojando un resultado de un 35% y 30% respectivamente.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ASESORIA EN LA GESTION, EMPRESA CONSULTORA, TURISMO

Citation