Thesis
Implementación de un procedimiento de análisis causa raíz para una planta cementera

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

Este trabajo consiste en un estudio de la implementación de un procedimiento de Análisis de Causa Raíz (ACR) para encontrar las fallas críticas en las máquinas y equipos de una planta cementera, con el propósito también de fortalecer la gestión de activos, optimizar los costos de mantenimiento y mejorar la confiabilidad operativa. Este proyecto se centró en los equipos críticos del proceso productivo como molinos, hornos y faja transportadora. Por lo que, se usó herramientas de diagnóstico y jerarquización de fallas como el diagrama de Ishikawa, el árbol lógico de problemas, el análisis de Pareto, el AMEF simplificado, las cuales permitieron identificar los principales modos de falla y establecer lineamientos para su prevención. La metodología escogida, basada en (Amendola,2014), adopta aspectos técnicos, económicos y organizacionales, permitiendo no solo identificar las causas del problema, sino también priorizar soluciones sostenibles en el tiempo. De tal forma, la propuesta contiene la descripción detallada de un procedimiento estandarizado de ACR en nuevas etapas, que considera la conformación de un comité de trabajo para la guía del proceso, la selección y análisis sistemáticos de los datos, la jerarquización de fallas y la evaluación de soluciones bajo el criterio de Costo, Riesgo y Beneficio. Asimismo, la propuesta destaca las instancias orgánicas para acoger el ACR de manera sistemática desde la Gerencia de Operaciones hasta el área de SSTMA. Dichas áreas amparan la coordinación de esfuerzos, la priorización de fallas frecuentes, la integración de datos históricos y la vinculación de las acciones correctivas con los objetivos estratégicos de la planta cementera. Igualmente, se identifican factores claves para consolidar el ACR como buena práctica organizacional, tales como liderazgo comprometido, comunicación efectiva, capacitación continua, integración con sistemas de gestión y cultura preventiva, garantizando la adopción exitosa del procedimiento en la planta cementera. Lo que se pretende con esta implementación es la reducción de paradas no programadas, la mejora en la calidad del producto (cemento), el aumento en la disponibilidad de los equipos y el fortalecimiento de una cultura organizacional guiada a la confiabilidad y la mejora continua.

Description

Keywords

Planta cementera, Análisis de Causa Raíz (ACR), Diagnóstico de fallas, Cultura preventiva, Confiabilidad operativa

Citation