EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE GESTIÓN DE ACCESO Y PRÉSTAMOS DE HERRAMIENTAS

dc.contributor.advisorCAHE CABACH, RICARDO JOSE
dc.contributor.authorCABALLERO SALAS, FELIPE ALFONSO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:22:54Z
dc.date.available2024-10-03T13:22:54Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl tema de este trabajo de titulación, tiene por objetivo documentar una problemática existente en el Laboratorio de Prototipos de la Universidad Técnica Federico Santa María (Sede Viña del Mar).Actualmente no se mantiene un control con respecto a los accesos y a los préstamos de artefactos (por estos últimos se comprenden: las herramientas, máquinas, utensilios, y todo lo que se desee entregar a los alumnos en calidad de préstamo).A nivel organizacional, no existe una forma sistemática de administrar tanto los préstamos, como los accesos. Por ello, la orgánica propia del laboratorio, perteneciente al departamento de Diseño y Manufactura (DIMA), accedió a invertir los recursos necesarios para el desarrollo del sistema.El laboratorio de prototipos nació a raíz de la necesidad actual de ofrecer al alumnado un conjunto de recursos orientados al desarrollo de prototipos. El laboratorio cuenta con una gran cantidad de herramientas y máquinas, los que como visión, están disponibles para que los alumnos expresen sus ideas, materializándolas en un proyecto donde el producto final es un prototipo. Para el sistema, se cuenta con 2 máquinas (PC), las cuales fueron equipadas con un sistema operativo LINUX en su distribución DEBIAN. En ellas se instalaron los servidores de aplicaciones y de datos necesarios para que el sistema opere. Adicionalmente, se otorgó un notebook equipado con un sistema operativo Windows XP, el cual es utilizado como cliente de acceso en la entrada del laboratorio.Finalmente, se compraron 2 lectores de códigos de barras, donde 1 se utiliza en la entrada, para leer las credenciales de los alumnos, y el segundo en el equipo del apoyo docente encargado de realizar los préstamos.El resultado obtenido fue satisfactorio al final del proyecto. Al realizar la puesta en marcha por partes, permitió una adecuación paulatina de los usuarios finales, ayudando al aprendizaje con respecto al uso del sistema.El sistema se encuentra en explotación, y existe la disposición a ser escalado en el futuro.En el capítulo uno, se aborda el análisis a nivel funcional de la problemática planteada, obteniendo como resultado el modelo de procesos administrativos, el modelado de datos, y en general condicionantes sobre las cuales se hará el diseño.En el capítulo dos, se expone el ambiente sobre el cuál se desarrollará y funcionará el sistema. Adicionalmente, se obtiene como resultado una descripción detallada de cada uno de los archivos que se utilizarán en el sistema y se mencionan las herramientas de desarrollo con las cuales se construyó el sistema.En el capítulo tres, ya se diseña el menú de usuario y la taxonomía utilizada para los nombres de los archivos que compondrán el sistema. También se presenta la lista de programas a construir, y se especifican los más relevantes.Finalmente se presentan las conclusiones del trabajo.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Informáticaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062068
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20854
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectINVENTARIOes_CL
dc.subjectJASPER REPORTes_CL
dc.subjectPROTOTIPOes_CL
dc.titleSISTEMA DE GESTIÓN DE ACCESO Y PRÉSTAMOS DE HERRAMIENTASes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500024396

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062068UTFSM.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format