EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORAMIENTO DE INSTRUCTIVOS DE TAREAS CRÍTICAS PARA EL ÁREA DE ESPESAMIENTO Y RECIRCULACIÓN DE AGUAS, CODELCO DIVISIÓN EL TENIENTE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de titulación detalla la elaboración de instructivos de tareas críticas presentes en el área de espesamiento y recirculación de aguas, situada en la Gerencia de Plantas, perteneciente a Codelco División El Teniente. Cuya ubicación geográfica se enmarca en la comuna de Machalí, Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Este trabajo se realizó en base a la importancia que asigna la División a sus temas de Seguridad y Salud Ocupacional. Dentro del mejoramiento continuo del área de Espesamiento y Recirculación de Aguas se han modificado distintos documentos acorde a las exigencias legales y divisionales en torno a estándares de seguridad y los avances tecnológicos como también las mejoras operacionales que han sido incorporadas a cada uno de los procesos. En este sentido, las nuevas normativas de seguridad minera cada día van en aumento y demandan un mejoramiento permanente de los instructivos y prácticas operacionales, por lo que es de suma relevancia contar con una completa revisión y análisis de lo que actualmente se encuentra disponible de manera de poder cumplir con dichas exigencias. Con esta información y según las exigencias solicitadas, se requirió mejorar los instructivos de tareas críticas, para de esta manera estandarizar las distintas operaciones, generando documentación simple, clara, y precisa sobre las mismas. Y de esta forma facilitar el entendimiento sobre la actividad y los riesgos a los cuales están expuestos los operadores. Para el logro de dicho objetivo, el trabajo se dividió en cuatro capítulos, el capítulo 1 entrega información sobre los antecedentes y aspectos generales de la empresa, además de sus directrices organizacionales. El capítulo 2 se orienta a la descripción y análisis del proceso productivo presente en la División, y también en Unidad de Espesamiento y Recirculación de Aguas e instalaciones. El capítulo 3 hace referencia a la revisión y diagnóstico de la documentación estudiada, teniendo como ejes fundamentales la identificación de brechas en cuanto a los documentos, las instalaciones y en la visión del personal. Por último el capítulo 4 señala la propuesta de mejoras, generada a partir de las recomendaciones que se implementarán en las nuevas prácticas operacionales de dichos documentos. Con lo anteriormente mencionado y con la base del trabajo realizado se puede concluir que existe una baja adhesión a los instructivos de trabajo y poca claridad sobre la diferencia entre tareas críticas y no críticas. Por lo que se recomienda generar documentación para ser utilizada en terreno y medios gráficos que ayuden al entendimiento por parte de los trabajadores involucrados en las labores. Con dicha gestión se pretende mejorar el nivel de entendimiento de las distintas tareas, y con ello disminuir el número de incidentes que emanan de las mismas. Para con esto cumplir con la normativa vigente, además de la premisa de trabajar en un ambiente seguro que proteja el medio ambiente e incentivar el mejoramiento continuo.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

DIAGNOSTICO, INSTRUCTIVOS, TAREAS CRITICAS

Citation