Thesis EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE CAMBIAR UNA PLANTA AGUA DE MAR A PLANTA DESALINIZADORA PARA PROCESOS MINEROS-METALÚRGICO
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo estudia dos alternativas para el uso de agua de mar en procesos minerometalúrgicos.Una de ellas el uso de agua de mar sin desalinizar y, por otro lado, previotratamiento de desalinización.Se evalúa así una planta desalinizadora con una capacidad de suministro de agua de 300 l/s,estableciendo la osmosis inversa como la mejor opción, dada las condiciones de salinidad deentrada y salida del proceso además del panorama actual debido a los consumos energéticospara las diferentes alternativas de desalinización. El proceso evaluado consta de captación,pretratamiento fisicoquímico, etapa de osmosis inversa y postratamiento que consiste en la remineralización de las aguas, evitando inestabilidades de pH que puedan derivar en agresividady/o incrustaciones en las líneas de transporte de agua producto y de los equipos de procesode beneficio de mineral.La planta obtenida consta de 304 tubos de presión y 2.128 elementos de membrana, siguiendouna configuración 7x7, y un consumo energético en el proceso de desalación de 5.841,8 [kW],que corresponde a la potencia requerida por las bombas de alta presión.Al realizar la evaluación económica correspondiente, para el caso de impulsión de agua demar sin desalinizar se establece que, a 10 años y considerando los costos de inversión yoperación y mantención tanto del sistema de impulsión como de la planta desalinizadora parael lavado de concentrados se tendrá un costo unitario de 0,27 USD/m3, mientras que para laimpulsión de agua desalinizada 0,76 USD/m3. Cabe destacar que estos costos sólo consideranla captación y producción del caudal requerido, además del costo de manejo de residuosasociados a la producción.Sin embargo al considerar casos con flujos de caja en el cual se toma en cuenta también elpago de impuestos se obtienen precios de transferencia de 1,49 USD/m3 para el caso sinfinanciamiento, mientras que de 1,36 USD/m3, 1,23 USD/m3 y 1,10 USD/m3 para los casos definanciamiento a largo plazo del 25%, 50% y 75%. Por otro lado se evalúa el caso de agua sindesalinizar con un 50% de financiamiento encontrando diferencias en su precio detransferencia de 70% menores con respecto a su caso símil en agua desalinizada. No seconsidera el sistema de impulsión de agua hasta las zonas mineras ni tampoco se realiza unanálisis en detalle de los procesos de recuperación y el eventual beneficio que reportarían lasafectaciones metalúrgicas de un proceso por sobre otro
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
DESALINIZADORA, MINERIA, OSMOSIS