Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA ESPECIALIZADA EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo contempla el estudio de pre factibilidad técnica y económica para la creación de una empresa constructora especializada en la construcción de espacios públicos. Para esto se analizaron varios aspectos del mercado, para determinar si es factible o no el ingreso al mercado de esta empresa.Este estudio permitirá analizar las diversas etapas que se evalúan en un proyecto, comenzando por fijar los objetivos que se pretenden alcanzar.En el estudio de mercado, se analizarán la oferta y la demanda a la que se enfrentará esta nueva empresa, tomando en cuenta la competencia directa a la cual se enfrentará, y evaluando sus parámetros relacionados con los estándares de calidad, seguridad, disponibilidad de mano de obra, rendimientos, costos, etc.El documento presenta el estudio organizacional y legal, en donde se establecen las políticas de la empresa, su estructura organizacional incluyendo los requerimientos para ser parte del registro nacional de contratistas, la selección de personal, organigrama y tipo de sociedad.En la presentación del proyecto, se analizaron los objetivos del proyecto, análisis FODA, localización, situación con y sin proyecto. En el estudio de mercado, se identificó una demanda creciente por este tipo de servicio, constituida por organismos públicos como entidades privadas. Por otro lado, se seleccionó el mercado objetivo a atender, siendo el Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Valparaíso, el principal cliente.En el análisis de la oferta y demanda actual y futura se pudo determinar la demanda insatisfecha por parte del Serviu de Valparaíso, la cual se refleja en la cantidad de Propuestas Públicas desiertas, por falta de interesados.Lo anterior para llegar a la conclusión de si el proyecto es rentable o no. Para esto se realizarán cuatro estudios económicos mediante flujo de caja (financiamiento puro, financiamiento con 25%, con 50% y con 75% de la inversión inicial), en estos flujos se analizarán los siguientes indicadores: VAN, TIR y PRI, los que nos ayudarán a conocer la factibilidad del proyecto y el periodo de tiempo en que se recuperará la inversión inicial.Los resultados de este estudio determinan que existe un gran potencial de demanda de los servicios ofrecidos por la empresa debido a grandes inyecciones de recursos por parte del gobierno central a la región de Valparaíso, para subsanar así los vestigios de las grandes tragedias ocurridas en el último tiempo. La oferta existente actualmente en el mercado local es principalmente de la región metropolitana, por lo que un punto a favor para esta empresa será la localidad y disponibilidad inmediata.Para finalizar, la evaluación económica determinó el nivel de inversión necesaria para la puesta en marcha, así también se optó por la mejor forma de financiamiento (75%), al evaluar las cuatro formas de flujo de caja mencionadas anteriormente. Se consideró un préstamo a largo plazo con el Banco BBVA con un plazo de 5 años y con una tasa de interés anual de 12,96%.En base a esta elección los indicadores nos presentan estos resultados:VAN: 21.226,15 UFTIR: 378%PRI: 1 año
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CREACION EMPRESA, ESPACIOS PUBLICOS, ESTUDIO ORGANIZACIONAL