Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA LA CREACION DE UN TALLER DE DIAGNOSTICO Y SERVICIO DE FRENOS AUTOMOTRICES PARA LA COMUNA DE PROVIDENCIA REGION METROPOLITANA
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El mercado automotriz en Chile ha tenido un significativo auge en su crecimiento. Se desarrolla este proyecto como estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de un taller de diagnóstico y servicio para frenos automotrices para la comuna de Providencia en la Región Metropolitana, el cual tiene como objetivo proveer el servicio de frenos para automóviles livianos de dos ejes(delantero y trasero).En el capítulo 1; Diagnóstico y metodología de evaluación, se presenta e identifican en el proyecto sus antecedentes, objetivos, la estructura de evaluación, los impactos que tendrá en la ejecución, se analizará la situación con y sin proyecto y se entrega los beneficios que éste entregará.En el capítulo 2;Análisis de prefactibilidad de mercado, se identifica la forma en que se da a conocer para calcular la demanda actual y futura, a la vez también se procede a un método para estimaciones del precio, estudiar el mercado, identificar la competenciay se analizará el sistema de comercialización por método de las 4P y las Cinco Fuerzas de Porter.En el capítulo 3;Análisis de prefactibilidad técnica se da a conocer las necesidades en cuanto a recursos rumanos, tecnológicos que son necesarios para la implementación y alcanzar el objetivo del proyecto, teniendo en consideración los costos asociados (fijos y variables), que son fundamentales para el desarrollo del proyecto y de esta forma poder estimar los egresos de la empresa.En el capítulo 4;Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria financiera y ambiental, se dan a conocer los aspectos como requisitos fundamentales para la creación de una empresa, el cumplimiento de la normativa legal, leyes laborales, tributación y una serie de factores imprescindibles en el desarrollo y funcionamiento de la empresa.En el capítulo 5: Evaluación Económica, se analiza los factores económico y financierodel proyecto, las condiciones económicas, tres flujos de caja, unflujo puro(sin financiamiento externo)más tres flujos con financiamiento externo de 25%, 50% y 75%. Además,la sensibilización por cada tipo de flujo de caja. De acuerdo con los resultados obtenidosen la evaluación del proyecto, se obtiene queelflujoque entrega un mayor retorno es el proyecto con financiamiento externo de un 75%. Con flujo puro, el VAN es 3618 UF, TIR de 175%, IVAN de 5,24y PRI que ocurre en el primer año como sucede en todos los flujos. Con flujo financiado de 25%,el VAN es 3662 UF, TIR de 226%, IVAN de 7,07. Con flujo financiado de 50%, elVAN de 3705UF, TIR de 328%, IVAN de10,72.Con flujo de 75% el VAN es 3750UF, TIR de 635%, IVAN de 21,71. La inversión inicial requeridapara el proyectoes de 691 UF.En conclusión, de acuerdo con los análisis de prefactibilidad del proyecto, la necesidad de contar con más servicios como el de la presente evaluación que elproyecto es factible y de buenarentabilidad.
Description
Keywords
FRENOS, AUTOMOTRICES, SERVICIOS