EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO DEL PERFIL DE REVESTIMIENTO EN EL MOVIMIENTO LONGITUDINAL DE CARGA EN UN MOLINO ROTATORIO

dc.contributor.advisorVALDERRAMA REYES, WALDO
dc.contributor.authorVENEGAS BECERRA, FELIPE ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ciencia de Materiales
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVENEGAS BECERRA, FELIPE ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T04:49:27Z
dc.date.available2024-10-30T04:49:27Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl perfil de los revestimientos está directamente relacionado con la transferencia de energía desde el motor a la carga. Por esta razón se ha desarrollado una importante línea de investigación respecto al diseo de revestimientos, cuyo principal interés se ha centrado en el movimiento transversal de carga y su impacto en el desgaste y, por consecuencia, en la disponibilidad de los molinos. Sin embargo, el movimiento longitudinal de carga aún no ha sido debidamente estudiado, dada la dificultad de medición y los antecedentes de problemas operacionales mayores que han resultado de experiencias previas. El objetivo de este trabajo es evaluar los efectos en el movimiento longitudinal de carga dentro de un molino rotatorio mediante un nuevo diseo de revestimientos. Esto se hace mediante una técnica de monitoreo, que consiste en introducir un magneto de alta intensidad en un molino de laboratorio de 16 [cm] de diámetro y 41.4 [cm] de largo, completamente nomagnético con sensores de campo magnético ubicados a su largo. Esta configuración permite conocer la posición longitudinal del magneto dentro del molino. (Nerety, 2010) En los experimentos se realizaron cambios a la geometría del revestimiento, incluyendo un ángulo paralelo al eje del molino, denominado ángulo de avance. Junto con este diseo se establecen niveles de ángulo de ataque máximos y mínimos para realizar un análisis factorial del proceso, calculando tiempo de recorrido del largo del molino, el período de revolución de una bola en la carga y el nivel de aleatoriedad del desplazamiento longitudinal, mediante el desplazamiento neto del magneto y la frecuencia de movimiento. Los resultados del análisis factorial revelan el efecto del cambio del movimiento longitudinal con levantadores que incorporan el ángulo de avance, evidenciando una perturbación del proceso estocástico propio del transporte de masa al interior de un molino rotatorio. Mostrando una disminución del tiempo de recorrido, un aumento en el desplazamiento neto y una disminución en la cantidad de movimientos que resultan en un avance hacia la descarga, en las experiencias en donde se encuentra presente el ángulo de avance. La presente investigación revela que es posible alterar el movimiento de carga dentro del molino mediante la inclusión de un ángulo paralelo al eje de éste. Sin embargo, la capacidad para poder mejorar el proceso depende esencialmente de que si esta intervención en el movimiento longitudinal puede mejorar los consumos de potencia, revestimientos o la cinética de molienda e intervenir en la selección de mineral dentro del molino alterando la segregación.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900199396
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56519
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMOLINOS Y MOLIENDAes_CL
dc.titleEFECTO DEL PERFIL DE REVESTIMIENTO EN EL MOVIMIENTO LONGITUDINAL DE CARGA EN UN MOLINO ROTATORIOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900199396UTFSM.pdf
Size:
5.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format